Un año de Javier Milei en el Gobierno: discurso por cadena nacional y nuevas medidas

A un año de haber asumido en la Presidencia de la Nación, Javier Milei compartió un discurso por cadena nacional donde hizo importantes anuncios en materia económica, de seguridad y energética.

Nacionales11 de diciembre de 2024 Redacción

En su mensaje por cadena nacional, a un año de haber asumido la presidencia de la Nación, Javier Milei hizo este martes una serie de anuncios en materia de económica, de seguridad, electoral y política energética. A continuación, los puntos más importantes del discurso:

- En el área económica, Milei anunció una Reforma impositiva estructural, en la que se propuso reducir “un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverles a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido”.

También anunció que el año que viene “la salida del cepo será una realidad” y detalló que “para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o a través de un acuerdo con privados”.

- Luego planteó la “Libre competencia de monedas” y consideró que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”. Sobre lo que luego se explayó sosteniendo: “esto quiere decir que, desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere, exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.

- En materia de inversiones, consideró que “a base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”.

- En Comercio Internacional, reiteró la propuesta que días atrás hizo en la Cumbre del Mercosur, para “eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno” dentro del organismo. “Reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”, dijo, y luego anunció la búsqueda de “impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, como debió haber sucedido hace 19 años”.

- Con respecto de la Desregulación, uno de los ejes centrales para el líder libertario, anunció “Motosierra profunda” y adelantó que se va “a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos”.

A eso agregó que se continuará “eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir” y completó que ”cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”.

- En materia de Seguridad anunció una “ley de reiterancia”, para que “los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse”, también se refirió a la “Ley antimafia”, “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.

- Anunció también la “Ley de baja de la edad de imputabilidad”, sosteniendo que “de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.

- Luego de eso se refirió a la “Reforma de la Policía Federal” con el objetivo de “convertirla en la agencia federal de investigación criminal, un FBI argentino”. La idea es que esto “aumente su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.

- También la creación de una “Unidad anti narcoterrorismo”, para combatir el narco en la triple frontera, algo a lo que también ya había hecho alusión en su paso por Montevideo, durante la Cumbre del Mercosur. ” Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”, fue una de las definiciones.

- El mandatario anunció, además, un “Plan Nuclear Argentino para la Inteligencia Artificial”, bajo la idea de “diseñar un plan que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación en las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”. El plan será presentado en los próximos días por el Demián Reidel, asesor del presidente, y una persona de su extrema confianza que, tras haberse formado en el Instituto Balseiro, sumó formación en distintas instituciones del mundo.

- En cuanto al año electoral entrante, el mandatario resaltó que la agenda libertaria, “a diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos” va a “hacer algo distinto”. “Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado. En esa línea vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas”, agregó.

Fuente: La Nación.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto
medicos

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

Redacción
Provinciales25 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

dpa

Provincia optimiza el flujo del río Quemquemtreu en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina01 de abril de 2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.