Argentina sumó otra medalla en París 2024: la dupla Eugenia Bosco-Mateo Majdalani ganó la de plata en vela

Los argentinos corrieron este jueves la Medal Race de la categoría Nacra 17 y se quedaron con el segundo puesto en la general. Otro podio albiceleste en los Juegos Olímpicos tras el oro de Maligno Torres.

Mundo08 de agosto de 2024 Redacción
medalla-plata-vela

Este jueves se convirtió en un día muy especial para la Argentina en los Juegos Olímpicos París 2024: la dupla de Eugenia Bosco y Mateo Majdalani ganó la medalla de plata de la categoría Nacra 17 en vela. Se trata de la segunda conquista de la delegación albiceleste tras el oro de José “Maligno” Torres en BMX.

Majdalani y Bosco estaban segundos en la tabla general antes de comenzar la Medal Race y lograron defender la posición que les permitió subirse al podio. La medalla de oro fue para Italia y la de bronce, para Nueva Zelanda.

El Nacra 17 es la categoría en la que Santiago Lange y Cecilia Carranza consiguieron la histórica medalla de oro en Río 2016. Lange, leyenda del deporte, estuvo presente en la Medal Race y vivió con mucha emoción la llegada a la meta de la dupla argentina que ganó la plateada este jueves en París 2024.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

¿Cuál es el perfil ideológico del papa León XIV?

Redacción
Mundo09 de mayo de 2025

El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.

Lo más visto
cambio climatico rn 2

Río Negro cerró la etapa participativa del Plan de Cambio Climático

Redacción
Río Negro26 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro concretó en Cipolletti el cuarto y último taller regional del proceso participativo “Hacia un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático”. Con esta instancia, que reunió a representantes del Alto Valle y Valle Medio, se cerró un ciclo de encuentros que contó con más de 200 participantes y más de 60 instituciones de toda la provincia.