YPF firma los primeros seis acuerdos para la cesión de 15 áreas petroleras convencionales

YPF ha firmado los primeros seis acuerdos para la cesión de 15 áreas petroleras convencionales, agrupadas en seis clústeres ubicados en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut. El decreto correspondiente cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Nacionales06 de agosto de 2024 Redacción
ypf4

Entre los acuerdos destacados, YPF ha cedido el clúster Mendoza Norte a la empresa Petróleos Sudamericanos, mientras que las dos áreas de Llancanelo fueron asignadas a PCR. Además, la operadora Velitec asumirá el control del área Señal Picada/Punta Barda en Río Negro y Neuquén. En Chubut, la compañía PECOM se encargará del desarrollo de las áreas Escalante - El Trébol y Campamento Central - Cañadón Perdido.

Por otro lado, las empresas Bentia Energy e Ingeniería Sima recibirán las cuatro áreas que componen el clúster Neuquén Norte. Estas cesiones están sujetas al cumplimiento de condiciones comerciales y regulatorias, y deben ser validadas por los respectivos gobiernos provinciales.

Este proceso de cesión forma parte del proyecto "Andes" y comenzó en febrero con el objetivo de optimizar el portafolio de áreas de Upstream convencional de YPF. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del capital de inversión de la empresa, permitiéndole enfocarse en áreas no convencionales, que ofrecen mayor rentabilidad. El Banco Santander gestionó el proceso, recibiendo más de 60 ofertas de alrededor de 30 compañías, tanto nacionales como internacionales, lo que evidencia un gran interés en la propuesta.

Los "yacimientos maduros" involucrados en estos acuerdos son aquellos que han superado su pico óptimo de producción. En la industria petrolera, es común que grandes empresas como YPF deleguen la operación de estos yacimientos a PyMEs u operadoras más pequeñas, para quienes puede ser más eficiente y rentable mantener la producción en estas áreas.

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.11.17

El Hoyo profundiza acciones en materia de seguridad y prevención

Redacción
El Hoyo10 de noviembre de 2025

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

agencia-64-el-bolson-quini-6

Apareció el ganador del Quini 6 millonario en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 10 de noviembre de 2025

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.