YPF firma los primeros seis acuerdos para la cesión de 15 áreas petroleras convencionales

YPF ha firmado los primeros seis acuerdos para la cesión de 15 áreas petroleras convencionales, agrupadas en seis clústeres ubicados en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut. El decreto correspondiente cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Nacionales06 de agosto de 2024 Redacción
ypf4

Entre los acuerdos destacados, YPF ha cedido el clúster Mendoza Norte a la empresa Petróleos Sudamericanos, mientras que las dos áreas de Llancanelo fueron asignadas a PCR. Además, la operadora Velitec asumirá el control del área Señal Picada/Punta Barda en Río Negro y Neuquén. En Chubut, la compañía PECOM se encargará del desarrollo de las áreas Escalante - El Trébol y Campamento Central - Cañadón Perdido.

Por otro lado, las empresas Bentia Energy e Ingeniería Sima recibirán las cuatro áreas que componen el clúster Neuquén Norte. Estas cesiones están sujetas al cumplimiento de condiciones comerciales y regulatorias, y deben ser validadas por los respectivos gobiernos provinciales.

Este proceso de cesión forma parte del proyecto "Andes" y comenzó en febrero con el objetivo de optimizar el portafolio de áreas de Upstream convencional de YPF. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del capital de inversión de la empresa, permitiéndole enfocarse en áreas no convencionales, que ofrecen mayor rentabilidad. El Banco Santander gestionó el proceso, recibiendo más de 60 ofertas de alrededor de 30 compañías, tanto nacionales como internacionales, lo que evidencia un gran interés en la propuesta.

Los "yacimientos maduros" involucrados en estos acuerdos son aquellos que han superado su pico óptimo de producción. En la industria petrolera, es común que grandes empresas como YPF deleguen la operación de estos yacimientos a PyMEs u operadoras más pequeñas, para quienes puede ser más eficiente y rentable mantener la producción en estas áreas.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".