Chubut: El interventor del ISSyS amplió denuncias por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión anterior

La presentación se efectuó ante la Oficina Anticorrupción y se vincula con la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos del Instituto, procesos, en cuya compra se habrían verificado inconsistencias administrativas.

Provinciales21 de mayo de 2024 Redacción
denuncia iss

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, por medio del interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, amplió la denuncia por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión que culminó el 10 de diciembre de 2023, y efectuó además una presentación ante la Oficina Anticorrupción por inconsistencias detectadas en la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos que el instituto posee en la Comarca Andina.

La presentación la materializó el propio San Martin, en una reunión que mantuvo esta mañana el interventor de ISSYS con el fiscal Anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, durante la cual se avanzó también en la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos con el objetivo de facilitar las investigaciones que pudiera surgir como consecuencia de las auditorías llevadas a cabo.

De esta manera, el interventor amplió las presentaciones efectuadas semanas atrás ante la Unidad de Investigación de Delitos contra la Administración Pública, a cargo del fiscal Omar Rodríguez.

En este caso, San Martín precisó que “se detectaron presuntas irregularidades en el proceso de compra de calderas para uno de nuestros complejos turísticos en la zona cordillerana”, y agregó que “siguiendo la línea que nos planteó el gobernador Ignacio Torres ante situaciones como estas, acudimos a los organismos de contralor y fiscalización correspondientes para que se investigue”.

El interventor del ISSyS confirmó además que con el fiscal Anticorrupción “evaluamos la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos, para que la Oficina Anticorrupción colabore en la investigación y brinde asesoramiento técnico en relación a diferentes circunstancias que pueden constituir irregularidades o ilícitos, y que fueron detectadas en las auditorías que llevamos a cabo”.

“Acordamos firmar un acuerdo para que la Oficina Anticorrupción nos ayude en la investigación de las irregularidades que aparecieron, o pueden seguir apareciendo, específicamente para encuadrarlas y definir si constituyen simples faltas administrativas o merecen alguna tipificación penal”, amplió San Martin.

Por su parte, Carmona celebró la iniciativa del interventor y adelantó: “Pondremos la estructura de la Oficina a disposición de otro organismo del Estado, de modo tal de transparentar y cuidar los recursos públicos, colaborar entre los distintos estamentos del Estado”.

En ese sentido, sostuvo que “producto de la auditoría que se realizó en el ISSyS, su interventor nos confirmó que se dispararon diferentes situaciones”, y precisó que “no todas tienen la misma envergadura, incluso me adelantaba que en la denuncia que él ya realizó ante el Ministerio Público Fiscal; hay cuestiones en las que se avanzará concretamente porque lo ha tomado como un hecho delictual, y hay otras que no”.

Sobre estos últimos casos en los que no hay una calificación delictual, el ISSyS solicitó la colaboración de la OA, como consecuencia de que la auditoria llevada adelante demostró la existencia de circunstancias que merecen ser clasificadas para tomar decisiones en base a ellas.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.