
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La presentación se efectuó ante la Oficina Anticorrupción y se vincula con la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos del Instituto, procesos, en cuya compra se habrían verificado inconsistencias administrativas.
Provinciales21 de mayo de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, por medio del interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, amplió la denuncia por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión que culminó el 10 de diciembre de 2023, y efectuó además una presentación ante la Oficina Anticorrupción por inconsistencias detectadas en la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos que el instituto posee en la Comarca Andina.
La presentación la materializó el propio San Martin, en una reunión que mantuvo esta mañana el interventor de ISSYS con el fiscal Anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, durante la cual se avanzó también en la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos con el objetivo de facilitar las investigaciones que pudiera surgir como consecuencia de las auditorías llevadas a cabo.
De esta manera, el interventor amplió las presentaciones efectuadas semanas atrás ante la Unidad de Investigación de Delitos contra la Administración Pública, a cargo del fiscal Omar Rodríguez.
En este caso, San Martín precisó que “se detectaron presuntas irregularidades en el proceso de compra de calderas para uno de nuestros complejos turísticos en la zona cordillerana”, y agregó que “siguiendo la línea que nos planteó el gobernador Ignacio Torres ante situaciones como estas, acudimos a los organismos de contralor y fiscalización correspondientes para que se investigue”.
El interventor del ISSyS confirmó además que con el fiscal Anticorrupción “evaluamos la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos, para que la Oficina Anticorrupción colabore en la investigación y brinde asesoramiento técnico en relación a diferentes circunstancias que pueden constituir irregularidades o ilícitos, y que fueron detectadas en las auditorías que llevamos a cabo”.
“Acordamos firmar un acuerdo para que la Oficina Anticorrupción nos ayude en la investigación de las irregularidades que aparecieron, o pueden seguir apareciendo, específicamente para encuadrarlas y definir si constituyen simples faltas administrativas o merecen alguna tipificación penal”, amplió San Martin.
Por su parte, Carmona celebró la iniciativa del interventor y adelantó: “Pondremos la estructura de la Oficina a disposición de otro organismo del Estado, de modo tal de transparentar y cuidar los recursos públicos, colaborar entre los distintos estamentos del Estado”.
En ese sentido, sostuvo que “producto de la auditoría que se realizó en el ISSyS, su interventor nos confirmó que se dispararon diferentes situaciones”, y precisó que “no todas tienen la misma envergadura, incluso me adelantaba que en la denuncia que él ya realizó ante el Ministerio Público Fiscal; hay cuestiones en las que se avanzará concretamente porque lo ha tomado como un hecho delictual, y hay otras que no”.
Sobre estos últimos casos en los que no hay una calificación delictual, el ISSyS solicitó la colaboración de la OA, como consecuencia de que la auditoria llevada adelante demostró la existencia de circunstancias que merecen ser clasificadas para tomar decisiones en base a ellas.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
En la madrugada del domingo, el cuartel de Bomberos de El Bolsón fue alertado por un principio de incendio en una vivienda del barrio Usina, pero terminó siendo un tacho de basura que habrían prendido fuego.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.