Un informe de CTERA ubica a Río Negro con los mejores salarios docentes

Un relevamiento de todo el país muestra el cargo testigo de maestro de grado. Se evidencia un achatamiento en los haberes de mayor antigüedad. Weretilneck ponderó el resultado.

Provinciales20 de mayo de 2024 Redacción
docentes

Un relevamiento salarial de docentes del país ubicó a Río Negro con los mejores sueldos en el caso del maestro de grado que recién se inicia, pero se evidencia un achatamiento en la pirámide al perder ese liderazgo con mayor antigüedad.

El informe fue elaborado por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y toma el cargo testigo de maestro de grado jornada simple de Nivel Primario, en tres categorías, contemplando a los docentes que recién se inician, con 10 años de labor y con la máxima antigüedad.

La tabla comparativa fue difundida por el gobernador Alberto Weretilneck que fijó su posteo en redes sociales bajo la premisa: “La educación es una prioridad para este gobierno, por eso, los docentes de Río Negro tienen los mejores salarios del país”. Desde UnTER dijeron no tener información de CTERA respecto de ese relevamiento. El gremio espera la respuesta del ministerio de Educación a su pedido elevado esta semana para el adelantamiento de las paritarias con la intención de volver a discutir la política salarial luego de conocerse la inflación de abril, que en la provincia fue del 9,54% con un acumulado del 63,47% en el primer cuatrimestre del año.

El relevamiento ubica a los docentes rionegrinos que recién se inician en la profesión con el salario de bolsillo más alto del país en abril, con 620.000 pesos, seguido por Neuquén con 559.521 pesos y Santa Cruz en tercer orden con 522.160 pesos. La provincia con salarios más bajos es Misiones donde un docente que recién se inicia tiene un sueldo de 250.000 pesos y la patagónica Chubut se ubica entre los seis peores, con 316.280 pesos el haber de bolsillo para un maestro.

Cabe recordar que semanas atrás, la UnTER exigió una corrección en el salario inicial porque con la última oferta de sumas fijas había quedado por debajo del haber de un portero y así el gobierno modificó el mínimo llevándolo a 620.000 pesos en abril y subirá a 673.000 pesos con los sueldos de mayo.

En el caso de los docentes con 10 años de antigüedad, también maestro de primaria con jornada simple, Río Negro es la segunda provincia con mejores haberes, con un sueldo de 630.000 pesos de bolsillo y una mínima diferencia de 10.000 pesos con el docente que no tiene años de servicio frente al aula.

Para la máxima antigüedad docente, los rionegrinos retroceden en la escala y pasan al tercer orden con un salario de 757.566 pesos, detrás de Neuquén que abona 820.091 pesos.

En los sueldos de mayor antigüedad se evidencia el achatamiento de la pirámide salarial que el gremio UnTER cuestiona debido a los incrementos con sumas fijas otorgados en los últimos meses, que hizo que un docente experimentado y con más de 20 años de servicio perciba un 22% más que el educador que recién comienza.

Los docentes en febrero y marzo recibieron bonos con tres escaladas diferenciales por antigüedad. La propuesta para el bimestre abril- mayo se modificó por sumas fijas por rango de antigüedad con el esquema de la liquidación del Fonid.

Fuente: Río Negro

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto