
La madre llegó con la beba de un año a la Comisaría 33° de Allen porque no respiraba. Gracias a la rápida respuesta del personal policía pudo ser salvada.
El Gobierno de Río Negro consolidó durante octubre un intenso plan de trabajo en todo el territorio provincial que incluyó la visita a 21 localidades en donde se inauguraron, recorrieron y licitaron obras esenciales en materia de salud, educación, servicios e infraestructura urbana, con una inversión provincial superior a los $54.000 millones.
Río Negro06 de noviembre de 2025 Redacción


Las actividades se enmarcaron en el Plan de Obras Rionegrino 2023-2027 que la Provincia lleva adelante con recursos íntegramente rionegrinos.
Avances del Plan de Infraestructura en Salud 2023-2027
De este modo, octubre fue un mes en donde se avanzó de manera sostenida con el Plan de Infraestructura en Salud 2023-2027, un programa que busca fortalecer la red hospitalaria y de atención primaria en todo el territorio rionegrino.
En este marco, se puso en pleno funcionamiento el nuevo servicio de Guardia del hospital Zonal “Dr. Ramón Carrillo” de San Carlos de Bariloche, un hito que mejora sustancialmente la capacidad de respuesta ante emergencias y, también, el sector de consultorios en el Hospital de Cinco Saltos con el objetivo de optimizar las condiciones de trabajo del personal de salud.
Además, se firmó el contrato para la construcción del Centro de Salud de Mallín Ahogado, que permitirá ampliar la cobertura sanitaria en una zona en crecimiento. Se licitaron los nuevos hospitales de Sierra Colorada y Barda del Medio, dos obras fundamentales que reforzarán la atención médica en la Región Sur y el Alto Valle Oeste.
Asimismo, se realizó una recorrida de obra en la segunda etapa de ampliación del Hospital “Dr. Máximo Laure” de Chimpay, que alcanzó el 42% de avance, y se anunció la licitación del hospital de Darwin, con una inversión estimada en $6.936 millones.
Obras y acciones en toda la provincia
En la Región Sur, se destacó la culminación de los trabajos en la Escuela Primaria 73 de Comallo, que celebró su centenario, y la ejecución de obras de agua, gas y energía en distintas localidades.
En la Zona Andina, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, encabezó actividades en San Carlos de Bariloche, donde se avanza con la planificación de una nueva escuela financiada con el Bono VMOS, y en Ñorquinco y El Bolsón, donde se firmaron convenios y se supervisaron proyectos de infraestructura vial y urbana.
En el Alto Valle, se llevaron adelante acciones en Fernández Oro, Cinco Saltos, Chichinales, Villa Regina y Allen, con la ejecución de obras de gas, electricidad, pavimento y la planificación de nuevos polideportivos. En Allen, además, se confirmó la inclusión de la red de gas para el Loteo Bagliani en el Presupuesto Provincial 2026, beneficiando a 54 familias de Guerrico.
En la Zona Atlántica, las actividades se desarrollaron en Viedma y Sierra Grande, donde se firmaron convenios y se anunciaron obras de infraestructura urbana, eléctrica y vial -pavimentación acceso a San Javier-, fortaleciendo la conectividad y los servicios públicos.
Durante todo el mes, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos sostuvo una agenda territorial activa, que reafirma la decisión política del Gobierno de Río Negro de sostener el desarrollo provincial con recursos propios, priorizando obras que impactan directamente en la vida de las comunidades.
“En un contexto económico nacional adverso, seguimos avanzando con obras financiadas con recursos rionegrinos. Cada inversión representa una decisión política del Gobierno Provincial de acompañar a los municipios y garantizar infraestructura que mejore la calidad de vida de las familias rionegrinas”, afirmó el Ministro Alejandro Echarren.
El Gobierno de Río Negro reafirma así su compromiso con el trabajo conjunto con los municipios y la planificación de un Estado presente, con más obras, más infraestructura y más oportunidades para todas las regiones de la provincia.

La madre llegó con la beba de un año a la Comisaría 33° de Allen porque no respiraba. Gracias a la rápida respuesta del personal policía pudo ser salvada.

El Gobernador Alberto Weretilneck calificó como “un paso clave” el acuerdo preliminar que impulsa la incorporación al proyecto Argentina LNG de la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones de ADNOC, la compañía nacional de petróleo de Abu Dhabi. “Se consolida al país como exportador global de gas natural licuado, con las costas rionegrinas como punto estratégico de salida”, dijo.

Ante la confirmación de un caso positivo de Hantavirus en San Carlos de Bariloche, el Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención.

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el 3 y 4 de diciembre se realizarán las licitaciones de las dos primeras obras que Río Negro ejecutará con financiamiento de la CAF: los sistemas de desagües cloacales de El Bolsón y de abastecimiento de agua potable de Dina Huapi. Los trabajos beneficiarán a una población proyectada de 80.000 habitantes, con una inversión superior a los $27.000 millones.

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Un hombre de 33 años se presentó voluntariamente en la Comisaría 21° de General Roca y descubrió que tenía un pedido de captura vigente.

La Provincia iniciará en diciembre las licitaciones para el sistema cloacal de El Bolsón y el abastecimiento de agua potable en Dina Huapi, con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El Gobierno de Río Negro concluyó tras cinco meses la entrega gratuita de garrafas del Plan Calor Gas, con una inversión superior a los $2.000 millones para acompañar a 8.000 familias en las zonas más frías de la provincia.

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, repasaron los principales logros del año escolar, destacando el cumplimiento de los 190 días de clases, la continuidad de los servicios alimentarios y de transporte, y una inversión sostenida en obras y equipamiento educativo en toda la provincia. “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”, resaltó el Mandatario.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



El Gobernador lo resaltó tras la licitación que esta semana llevó adelante el Instituto Provincial de la Vivienda por casi 500 millones de pesos para dar respuestas a familias de la ciudad de Puerto Madryn.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

El jueves 6 los pasivos podrán cobrar solamente por la red de cajeros automáticos debido a que no abrirán las sucursales del Banco del Chubut por celebrarse el Día del Trabajador Bancario en todo el país. El Ministerio de Economía de la provincia informó que el cumplimiento del pago de salarios correspondientes al mes de octubre demandará una erogación total de $ 137.700.000.000.

El vehículo, con cinco ocupantes oriundos de Catriel, bajaba del cerro Piltriquitrón cuando perdió el control y terminó impactando contra un árbol.

La Justicia ordenó detener los trabajos en una construcción ubicada en la esquina de Beschedt y Moreno, tras comprobar que las excavaciones afectaron la estructura del edificio lindero “Patagonia”. El fallo advierte sobre un riesgo grave y exige medidas urgentes de seguridad.