Weretilneck recorrió los tanques del VMOS en Punta Colorada y destacó el empleo local

El Gobernador de Río Negro supervisó la construcción de seis tanques del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y resaltó el impacto económico y social del proyecto.

Río Negro08 de octubre de 2025 Redacción
weretilneck tanques vmos 2

El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió la obra de los seis tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde recientemente finalizó la descarga de 8 mil toneladas de acero destinadas a la construcción.

“Es una enorme satisfacción ver cómo esta obra avanza con el compromiso de todos. Durante años Río Negro dependió de la construcción de hospitales o escuelas y muchas familias debían irse a otras provincias para encontrar trabajo”, expresó Weretilneck.

El Mandatario provincial agregó: “Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, intendentes y legisladores, logramos que el 80% de quienes están construyendo el oleoducto sean rionegrinos. Este proyecto no sólo transforma nuestra economía, sino también la vida de miles de familias que pueden progresar en su propia tierra".

El VMOS se consolida como uno de los proyectos estratégicos más importantes del país, ampliando la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta el Atlántico y posicionando a Río Negro como un actor clave en la matriz energética nacional.

“Con el Vaca Muerta Oil Sur estamos demostrando que Río Negro es una provincia seria, previsible y confiable para invertir. Obras de esta magnitud nos consolidan como una provincia exportadora de petróleo y gas, y nos proyectan a una etapa de desarrollo sostenido hasta 2030”, sostuvo Weretilneck.

El Gerente General de VMOS, Gustavo Chaab, detalló que los seis tanques almacenarán 720 millones de litros de petróleo y que “actualmente hay alrededor de 400 personas trabajando, pero cuando estemos en el pico de la construcción, que será marzo-abril de 2026, llegaremos a 1.500 trabajadores en la obra”.

Por decisión del Gobernador, se aprobó la Ley Provincial 80/20, que establece que el 80% de los trabajadores en obras estratégicas sean rionegrinos. Jorge Pazos, delegado de UOCRA en Sierra Grande, resaltó que esta medida permitirá que “las familias de Sierra Grande puedan contar con un trabajo digno y, a dos meses de las fiestas, pensar en una Navidad diferente a la de años anteriores”.

Con este proyecto, Río Negro refuerza su papel estratégico en el futuro energético de Argentina, generando empleo, inversión y desarrollo federal. La recorrida contó además con la presencia de la Intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, y del Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López.

Te puede interesar
weretilnec enerh nuc 2

Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

Redacción
Río Negro22 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto