
Chubut ofrece una gran variedad de propuestas y promociones para este fin de semana largo
Se podrá disfrutar de actividades deportivas, festivales, propuestas gastronómicas y recorridos culturales en todo el territorio provincial.
La cartera sanitaria provincial recordó que hasta el 31 de octubre próximo las personas gestantes, que cursan el octavo mes de embarazo, pueden acercarse a los diferentes vacunatorios para aplicarse la dosis contra el Virus Sincicial Respiratorio de forma totalmente gratuita, sin necesidad de presentar indicación médica.
Chubut07 de octubre de 2025 Redacción


Un total de 2.560 embarazadas de la provincia que se encontraban entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo, se aplicaron en lo que va de 2025 la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que permite proteger a los bebés, desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida, de infecciones como la Bronquiolitis y la Neumonía.
La información fue dada a conocer por la Secretaría de Salud del Chubut, recordando que, para dar cumplimiento a una recomendación brindada desde el Ministerio de Salud de la Nación, dicha campaña se extendió hasta el 31 de octubre próximo, con el propósito de utilizar las dosis remanentes y así llegar a la mayor cantidad de personas gestantes inmunizadas.
En esa línea, desde la Secretaría de Salud chubutense se convocó a todas las embarazadas, que cursan el octavo mes de embarazo, a que se acerquen a los diferentes vacunatorios para aplicarse la dosis contra el VSR de forma totalmente gratuita, sin necesidad de presentar indicación médica.
Características del VSR
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el principal causante de la Bronquiolitis, la Neumonía y otras Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), en bebés menores de un año, y tiene una importante repercusión en el sistema sanitario durante la época invernal, por eso es especialmente relevante que todas las embarazadas se apliquen la vacuna, ya que se ha demostrado una eficacia elevada en la disminución de las internaciones graves.
En ese sentido, la vacuna está indicada a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo (entre las semanas 32 y 36) y, de esta manera, los bebés quedan protegidos desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida.
Además, esta dosis puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo, como la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la vacuna contra el Covid-19.

Se podrá disfrutar de actividades deportivas, festivales, propuestas gastronómicas y recorridos culturales en todo el territorio provincial.

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Desde la cartera sanitaria chubutense, que conduce Denise Acosta, se indicó que estará garantizada la atención sanitaria ante cualquier eventualidad.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.

La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El Gobernador encabezó los festejos por los 124 años de la localidad e instó a seguir defendiendo entre todos a la provincia. "La batalla cultural que tenemos que dar es levantar nuestra querida Bandera de Chubut", afirmó.



En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche formalizó su adhesión al Decreto Provincial Nº 1104-2025, que declara la Emergencia Ígnea en todo el territorio rionegrino por riesgo extremo de incendios.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Los casos aumentaron de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre los 15 y 39 años y en personas gestantes. Expertos señalan menor uso de preservativos, falta de educación sexual y demoras en el acceso al tratamiento.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.