Weretilneck proyectó a Río Negro como epicentro energético del país

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, encabezó este jueves la apertura del 28° Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para PYMES. “Río Negro será protagonista en el cambio de la matriz económica de la Argentina”, afirmó y brindó un mensaje que unió la proyección energética, con el impulso a las empresas y el desarrollo productivo.

Río Negro26 de septiembre de 2025 Redacción
weretilneck energ

En la apertura, Weretilneck estuvo acompañado por el Presidente de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), Pedro Pisonero Pérez, integrante de la organización del evento, y por el Intendente de Bariloche, Walter Cortés, quien agradeció la elección de la localidad como anfitriona del Foro que reúne a referentes de más de 20 países. Allí, el Gobernador de Río Negro destacó el inicio de una nueva etapa para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Acompañaron la ceremonia los Gobernadores Carlos Sadir (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta); Marcelo Orrego (San Juan), junto a la Vicegobernadora de La Rioja, Teresita Leonor Madera.

“Ayer firmamos la primera garantía del Fondo de Garantías Rionegrino (FOGARÍO) en una chocolatería y heladería, como no podía ser de otra manera en la Capital Nacional del Chocolate. Este inicio nos llena de esperanza y llega en el momento justo, porque este congreso nos va a dar la experiencia, las motivaciones y las herramientas que necesitamos para fortalecer nuestro fondo”, afirmó el Mandatario.

Weretilneck repasó además los principales ejes productivos y científicos de la provincia, subrayando el rol estratégico de Río Negro en la transformación energética nacional.

“Nuestro desafío es transformar el mar en un sitio mundial de exportación de gas y petróleo. En 2030, el complejo de GNL en Río Negro permitirá exportar U$S50.000 millones anuales. Este es el aporte que haremos al cambio de la matriz económica de la Argentina, complementando al agro y a la minería con el desarrollo energético”, sostuvo.

Además, el Gobernador de Río Negro valoró el carácter joven y pujante de la Provincia, con más de 9.200 PYMES, una fuerte tradición frutícola, vitivinícola y agroindustrial, junto a un ecosistema científico-tecnológico único en América Latina con instituciones como el INVAP y el Instituto Balseiro.

Por su parte, Lamothe puso en valor la decisión de los gobiernos provinciales de crear fondos de garantías públicos y resaltó la alianza con Río Negro: “Estamos construyendo una hoja de ruta para el desarrollo de la Argentina y el financiamiento productivo es una de sus columnas vertebrales”.

“Hoy acompañamos la creación de 18 fondos de garantías en distintas provincias y el FOGARÍO es un ejemplo de cómo fortalecer el entramado de PYMES con instrumentos modernos y eficaces”, explicó Lamothe, quien además subrayó que la elección de Bariloche como sede del Foro “es emblemática, porque aquí conviven un polo científico-tecnológico de vanguardia y un entramado productivo con enorme potencial de desarrollo”.

El Foro, organizado por REGAR, el CFI y el Gobierno de Río Negro, comenzó el 24 y se extenderá hasta el 26 de septiembre con conferencias, paneles y talleres sobre el rol de las garantías en la economía del futuro y las mejores prácticas de la región.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto