
SPLIF El Bolsón confirmó la contención de los focos en Cuesta del Ternero y Ruta 40 Norte
Las brigadas trabajaron durante la tarde para frenar dos principios de incendio en distintos puntos de la jurisdicción.
Hasta el 5 de octubre estará habilitada la quema controlada. Se recuerda que el fuego debe quedar completamente apagado antes de las 13 hs.
El Bolsón 24 de septiembre de 2025 Redacción


El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón recordó a la población que quedan 11 días para el cierre de la temporada de quemas, vigente hasta el próximo 5 de octubre. La medida abarca a todas las localidades y parajes de su jurisdicción: Mallín Ahogado, El Manso, Cuesta del Ternero, Ñorquinco, Los Repollos, Río Villegas y El Foyel.
Desde el organismo remarcaron que quienes realicen quemas deben contar con el permiso correspondiente, que se emite de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas. Además, recordaron que es obligatorio que el fuego quede totalmente apagado antes de las 13 hs del mismo día para evitar riesgos de propagación.
También se recomienda evitar el uso del fuego en jornadas de viento o cuando existan alertas meteorológicas, ya que las condiciones adversas pueden favorecer la propagación de incendios.
Finalmente, el SPLIF recordó que ante cualquier inconveniente o pérdida de control del fuego es fundamental llamar de inmediato al 103, la línea directa para emergencias forestales, con el fin de activar una respuesta rápida y minimizar daños en el entorno.

Las brigadas trabajaron durante la tarde para frenar dos principios de incendio en distintos puntos de la jurisdicción.

SPLIF El Bolsón confirmó dos nuevos focos de incendio en Cuesta del Ternero y camino al Cerro Perito Moreno. Brigadistas trabajan en ambos sectores.

El SPLIF, Bomberos y organismos de seguridad trabajan en un foco activo cerca del km 1922. Se solicita a la población no acercarse al sector.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

El siniestro ocurrió el viernes por la tarde en la esquina de Rivadavia y Roca. La víctima, una peatona de 33 años, sufrió lesiones leves. Uno de los conductores fue demorado por “lesiones leves culposas” y dio alcoholemia positiva.

El SPLIF advirtió por ráfagas que podrían superar los 60 km/h y recordó la prohibición de usar fuego al aire libre en toda la jurisdicción.

El Bolsón inauguró tres jornadas intensas dedicadas al traslado aéreo, rescates y emergencias prehospitalarias. El evento reúne a especialistas de todo el país.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.