
Últimos días para realizar quemas en la jurisdicción del SPLIF El Bolsón
Hasta el 5 de octubre estará habilitada la quema controlada. Se recuerda que el fuego debe quedar completamente apagado antes de las 13 hs.

Hasta el 5 de octubre estará habilitada la quema controlada. Se recuerda que el fuego debe quedar completamente apagado antes de las 13 hs.

Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.

Las autoridades anunciaron que queda habilitado el uso de fuego para cocinar sin restricción horaria.

El COEM informó las nuevas medidas preventivas ante el alto riesgo de incendios en la región.

El SPLIF El Bolsón alertó sobre riesgo de incendios para las próximas horas ante fuertes vientos en la región.

Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.

La Municipalidad de Lago Puelo informó a la comunidad que, debido al alto índice de incendios, queda prohibido encender velas en el Cementerio Municipal.

Desde el SPLIF de El Bolsón alertan a la población sobre un frente frío que ingresará a la región, generando fuertes vientos y aumentando el riesgo de incendios.

El SPLIF finaliza con éxito una semana de intensos trabajos de reducción de combustible en áreas de riesgo de incendios.

A partir del domingo 7 de octubre al mediodía, quedarán completamente suspendidas las quemas en toda la jurisdicción del SPLIF El Bolsón, que incluye las zonas de Manso, Villegas y Foyel.

Desde el SPLIF El Bolsón se informó que durante los próximos días la Comarca Andina tendrá temperaturas extremas sumadas a fuertes vientos. A esto se agrega un período sostenido sin precipitaciones.

Este jueves por la tarde, el personal de la Patrulla de Montaña, en plena tarea de prevención durante la realización de la Marcha por la Soberanía hacia el Lago Escondido, detectó una situación irregular en la margen del lago Soberanía, dentro del Área Natural Protegida Reserva de Línea Sur (ANPRALE). Una persona oriunda de Santa Fe fue hallada acampando y realizando fuego en una zona donde ambas actividades están estrictamente prohibidas. Es importante destacar que en toda la región el riesgo de incendios se encuentra en niveles extremos, y la provincia está bajo la declaración de Emergencia Ígnea.

El SPLIF El Bolsón informó que aportó una cuadrilla de 5 combatientes con herramientas y un móvil al combate del incendio iniciado el lunes 5 de febrero en Arroyo Cretón, Brazo Tristeza en la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi y que permanece con una intensa actividad. Este incendio se suma al que hace dos semanas se combate en el Parque Nacional Los Alerces y que ya afecta la jurisdicción provincial de Chubut.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos se combinan como una riesgosa combinación para la propagación de incendios en la provincia de Río Negro. En particular, la zona cordillerana experimenta una creciente preocupación por el incendio descontrolado en la zona del arroyo Centinela, a la altura de bahía Rosales del lago Futalafquen, dentro del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut.

El SPLF El Bolsón emitió un comunicado urgente señalando condiciones extremas de riesgo de incendios forestales para este viernes y el fin de semana en la región. Los fuertes vientos previstos aumentan significativamente la amenaza de propagación de llamas, lo que exige máxima precaución por parte de la comunidad.

Personal de la Brigada Rural de la Policía de Río Negro intensificó las tareas de control y prevención en sectores boscosos, con la idea de prevenir el inicio de incendios forestales y de interfase, como también de incrementar la presencia de la fuerza en la zona oeste de la ciudad lacustre.

Desde el SPLIF El Bolsón aclararon que estamos transitando días complicados con lo que respecta al riesgo de incendios, por eso queremos recordaron que ante información errónea que está circulando en radios o medios de comunicación en las que se recomiende la limpieza de predios, remarcaron que esta no es época de este tipo de tareas.

Esta semana se prevén en las diferentes regiones de la Provincia de Río Negro, jornadas de altas temperaturas y posibilidad de tormentas eléctricas. Es por ello que se solicita a la comunidad en general, veraneantes y turistas extremar las medidas de precaución para evitar incendios.

Durante los próximos días, Río Negro estará marcado con un clima que tendrá temperaturas extremas por encima de los 35° y tormentas eléctricas. Esta combinación de condiciones climáticas eleva el riesgo de incendio y es por esto que se insta a la comunidad a extremar precauciones, evitar actividades que puedan generar fuego y seguir las recomendaciones locales de seguridad.

En medio de una ola de calor en la que se prevén temperaturas que rondarán los 40 grados en varios sectores de la provincia, las autoridades aconsejaron extremar las precauciones en el manejo del fuego.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

La Policía de Río Negro desplegará este domingo un importante operativo en El Bolsón con motivo de las elecciones legislativas, trabajando en conjunto con el Ejército Argentino para garantizar la seguridad en los establecimientos designados para votar. Así lo confirmó el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, quien detalló el esquema organizado para la jornada electoral.

El operativo concluyó con éxito: los montañistas fueron rescatados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes.