
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Durante los próximos días, Río Negro estará marcado con un clima que tendrá temperaturas extremas por encima de los 35° y tormentas eléctricas. Esta combinación de condiciones climáticas eleva el riesgo de incendio y es por esto que se insta a la comunidad a extremar precauciones, evitar actividades que puedan generar fuego y seguir las recomendaciones locales de seguridad.
Provinciales19 de enero de 2024
Pablo Makarczuk
En la costa Atlántica y en la Región Sur se vivirán jornadas calurosas y soleadas durante el fin de semana. Para el domingo y principios de la próxima semana, se espera la formación de tormentas con probabilidad de chaparrones. También se espera que, durante toda la siguiente semana, persistan las temperaturas extremas por encima de los 35°C, por lo cual se pide seguir todas las medidas y recomendaciones para poder transitar normalmente este periodo.
El fin de semana en la cordillera será generalmente bueno y estará soleado y cálido. Asimismo, para el inicio de la próxima semana, se esperan tormentas sobre toda el área cordillerana con probables chaparrones de intensidad variable, y también tormentas eléctricas en toda la región. Se estima que las altas temperaturas se mantendrán hasta mediados de semana.

En lo que respecta a los valles y meseta, para las próximas horas se vivirán días soleados con temperaturas en ascenso, de cálido a caluroso. Para la tarde noche del sábado y domingo se espera la formación de tormentas con probables chaparrones de intensidad moderada. Para la próxima semana se esperan temperaturas extremas por encima de los 35°C y mínimas que rondarán los 20°C.
Cabe recordar que, en diciembre del 2023, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, decretó en todo el territorio provincial la Emergencia Ígnea por el riesgo extremo de incendios de vegetación hasta abril de 2024.
Para conocer el informe especial del Servicio Meteorológico Nacional sobre las altas temperaturas entre el 20 y 26 de enero, hacé click acá

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

La Municipalidad reconoció al líder de la orden Sufí Naqshbandi en un acto que promueve el diálogo interreligioso y la diversidad.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

