
Vecinos y bomberos exigen cambios urgentes en el Cuartel de El Bolsón
Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.
El Bolsón 14 de noviembre de 2025 Redacción


El conflicto que desde hace meses se insinuaba dentro del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón estalló públicamente. En una conferencia de prensa realizada esta mañana y acompañada por gran parte del cuerpo activo, la jefatura denunció falta de equipamiento básico, deficiencias en la compra de vehículos, maltratos internos y una grave falta de transparencia por parte de la comisión directiva.
El jefe del Cuerpo Activo, Enzo Navarro, abrió la conferencia señalando que el malestar no es nuevo, pero se agravó tras el reciente incendio en el casino de suboficiales, donde un bombero resultó lesionado por la falta de linternas adecuadas.
“Arriesgamos nuestras vidas las 24 horas. No podemos seguir trabajando sin lo mínimo”, expresó Navarro, quien aseguró que desde el primer día de su gestión presentó presupuestos para indumentaria, equipos autónomos y herramientas, pero “muchos nunca fueron aprobados”.
“Hay millones en la cuenta, pero no sabemos cuánto”
Uno de los puntos más sensibles fue la falta de información sobre los fondos del cuartel, que en los últimos meses recibió donaciones millonarias y subsidios nacionales.
Navarro afirmó que como jefatura no tienen acceso a los movimientos bancarios: “He ido al banco y me rechazaron el pedido. No sabemos cuánto dinero ingresó”.
Reveló además que el 3 de octubre ingresaron 15 millones de pesos de subsidio, información que se enteraron por terceros.
Denuncias por compras irregulares
Los bomberos también detallaron serias irregularidades en la compra de camiones y kits forestales.
Matías Martiniuk, integrante del cuerpo activo, explicó que uno de los camiones adquiridos llegó con múltiples fallas mecánicas pese a haber sido pagado como “en perfectas condiciones”.
“Encontramos pérdidas de aceite, la caja no entra, cables dañados, óxido en las crucetas. Dijimos que no había que seguir comprando al mismo vendedor, pero no nos escucharon”, afirmó.
Además, denunciaron que las facturas de los kits forestales llegaron meses después de la compra, con fecha del 9 de septiembre, y con IVA incluido, pese a que el cuartel es una asociación civil exenta.
“No entendemos cómo vamos a ‘vender IVA’ o justificar sobreprecios que no corresponden”, planteó Navarro.
Maltratos y clima interno crítico
La segunda jefa, Soledad Millaleo, aseguró que varios integrantes del cuerpo activo sufrieron gritos, malos tratos e intimidaciones por parte de miembros de la comisión.
“Nos levantan la voz en reuniones para callarnos. Nos hemos sentido intimidados”, expresó. Pese a ello, aseguró que el servicio a la comunidad está garantizado: “Más allá de esta crisis, siempre vamos a responder a cualquier emergencia”.
Apoyo de exjefes y pedido de cambios urgentes
También participó el exjefe Jano Namor, quien respaldó a los bomberos y afirmó que lo que él denunció meses atrás “hoy se confirma”: “La plata está dormida en el banco mientras los bomberos trabajan con miseria”.
Namor denunció además irregularidades en el padrón de socios y pidió una asamblea abierta para renovar autoridades.
Sin respuestas provinciales ni de Federación
La jefatura aseguró sentirse “totalmente sola”. No recibieron llamados de Protección Civil, ni del referente provincial de la Federación de Bomberos, pese al nivel del conflicto.
Navarro cerró la conferencia afirmando: “El cuartel no tiene nombre ni apellido. Este cuartel es de toda la comunidad. Y la comunidad tiene que saber lo que está pasando”.
Mientras el cuerpo activo continúa operativo, los bomberos reclaman transparencia, equipamiento, diálogo y un cambio urgente en la conducción, en vísperas de una temporada estival que podría exigir al máximo su capacidad de respuesta.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

Tras un año de suspensión por los incendios que afectaron a la región en 2025, El Bolsón volverá a vibrar con la Fiesta Nacional del Lúpulo, que en su 48ª edición promete cuatro días de música, tradición y reencuentro comunitario.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este jueves 13 de noviembre realizará una jornada de atención en el Centro Comunitario del Barrio Luján, con el objetivo de acercar sus servicios a los vecinos y facilitar la realización de trámites.

EdERSA realizará tareas de mantenimiento y modernización en redes de media tensión que afectarán la zona norte de la Ruta 40 entre las 9 y las 12 horas.

Personal de Tránsito cortó la circulación vehicular y un apicultor local resguardó a las abejas sin daños, tras la aparición del enjambre sobre un cartel en la esquina de Belgrano y Perito Moreno.


El Municipio realizará una nueva campaña de castraciones gratuitas para perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable y la salud pública.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Un motociclista resultó con una posible fractura expuesta de pierna izquierda luego de colisionar con un auto en la esquina de Avenida San Martín y Dorrego.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Una de las dos citas argentinas de la Serie Mundial UTMB 2025 se desarrollará desde el próximo martes hasta el sábado con seis distancias en competencia y 18 boletos directos a las Finales de Chamonix en juego.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.