Río Negro retomó con fondos propios 14 obras paralizadas por Nación

El Gobierno de Río Negro se hizo cargo de garantizar la continuidad de 14 obras en distintas localidades de la provincia, que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y luego abandonadas. La medida, formó parte de decisión de cumplir con los compromisos asumidos, dando respuesta a las demandas de la población, asegurando la terminación de las obras con fondos propios.

Río Negro19 de septiembre de 2025 Redacción
obras rn 1

El Gobernador Alberto Weretilneck remarcó: “El Gobierno Nacional abandonó obras fundamentales para los rionegrinos. Frente a esta realidad, no vamos a permitir que nuestras comunidades queden a la deriva. Defender a los rionegrinos es estar presentes, hacernos cargo de lo que Nación dejó de lado y avanzar en estas obras que significan salud, educación, viviendas y servicios básicos para miles de familias”.

En este marco, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se trabajó en los pliegos de cada obra con el objetivo de reactivar las mismas, con generación de empleo y dinamización de la economía. Entre ellas se destacan:

· Bariloche: la finalización del Hospital Ramón Carrillo, que está próxima a inaugurarse la primera etapa. La obra de la Terminal de Ómnibus, actualmente con un 39% de avance, ambas iniciaron con financiamiento mixto, sin embargo, la Provincia se encarga de gran parte de la ejecución de las mismas.

Además, Nación abandonó las obras para el Edificio de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, que contaba con un avance del 97%. Desde el Gobierno de Río Negro se armaron los pliegos para los nexos de servicios -luz, gas, agua y cloacas- con la finalidad de completar las instalaciones. En este sentido, se licitó días atrás las obras de gas y, próximamente, se hará lo propio con las obras eléctricas para el campus.

· General Roca: la estación de bombeo y red de agua para el barrio Fiske Menuco, que se encuentra en ejecución, que beneficiará a más de 350 familias.

· El Bolsón: obra de la Terminal, que se encuentra en ejecución.

· Viedma: continuidad de la Terminal (con un 45% de avance) y construcción de 50 viviendas de la Cooperativa Santa Clara, con 20 en ejecución con un 50% de avance y 30 a licitar.

· Lamarque, Sierra Colorada, Fernández Oro y General Conesa: construcción de nuevas viviendas y escuelas, previstas para reinicio o licitación.

· Luis Beltrán y Villa Manzano: obras para los Centros de Educación Técnica 29 y 31, a licitar con financiamiento provincial.

La inversión provincial se canalizó a través de diferentes fuentes: fondos propios, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y el Bono VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), según la naturaleza de cada proyecto.

Con esta decisión, el Gobierno de Río Negro ratificó su voluntad de sostener el desarrollo provincial, asegurar empleo en la construcción y dar respuesta a las necesidades sociales, priorizando obras que impactan de manera directa en la salud, la educación, la vivienda y los servicios básicos de miles de familias rionegrinas.

Te puede interesar
casa gob rn sep

Río Negro reduce su deuda en dólares un 39% en menos de dos años

Redacción
Río Negro19 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro alcanzó en menos de dos años una reducción récord de su deuda en dólares: el stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4% y un alivio directo sobre las cuentas públicas.

vialidad rn 2

Vialidad Rionegrina sumó maquinaria clave para reforzar tareas en El Bolsón

Redacción
Río Negro18 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la entrega de nueva maquinaria destinada a fortalecer el trabajo de Vialidad Rionegrina en El Bolsón y la Zona Andina. Se trata de una motoniveladora, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción, equipos fundamentales para mejorar la conectividad, el mantenimiento de rutas y la respuesta en situaciones climáticas. La inversión supera los $550 millones.

audiencia buque gnl 2

Amplia participación y consenso social en la audiencia por el GNL

Redacción
Río Negro17 de septiembre de 2025

En San Antonio Este, se realizó la audiencia pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL propuesto por Southern Energy. El encuentro estuvo marcado por la amplia participación y un consenso social mayoritario en favor del proyecto, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo energético de la provincia.

mineria social

Nuevo Plan Provincial de Minería Social: cómo presentar solicitudes

Redacción
Río Negro16 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.

Lo más visto