
Primer Encuentro de Informantes Turísticos fortaleció la integración de la Comarca Andina
El evento reunió en El Maitén a equipos de turismo de seis localidades para capacitarse, compartir experiencias y promover el desarrollo regional.
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
El Maitén 02 de septiembre de 2025 RedacciónEl Instituto de Asistencia Social (IAS), que preside Ramiro Ibarra, entregó este lunes por la mañana un premio de 26 millones de pesos correspondiente al Quini 6 que sortea la Lotería de Santa Fe.
Un trabajador que presta servicios en los talleres del Viejo Expreso Patagónico de El Maitén recibió el cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS, de la ciudad de Esquel.
El sencillo acto contó con la presencia del delegado regional del Instituto, Matías Peláez, el titular de la Agencia Oficial N° 8001 que comercializó el billete, Sergio Gajardo, y el ganador, Gerónimo Hunko.
En ese marco, Peláez destacó que una vez más un premio importante sale en la zona de la cordillera. “Estamos contentos porque un vecino se lleva 26 millones de pesos”, manifestó.
Precisó que en esta oportunidad corresponde al Quini 6 Sale o Sale de la Lotería de Santa Fe. “Es un producto que está disponible en las agencias oficiales de la provincia”, amplió.
Además, el funcionario chubutense valoró el acompañamiento permanente de los apostadores a la amplia cartera de productos que ofrece Lotería del Chubut.
También recordó que un porcentaje de las utilidades regresa a los chubutenses a través de acción social, priorizando salud y educación, tal como planteó el gobernador Ignacio "Nacho" Torres y el titular del IAS, Ramiro Ibarra.
Por su parte, el afortunado confió que “estoy muy contento” con el premio de los 26 millones de pesos y sostuvo asimismo que ahora no queda más que “disfrutar” junto a la familia.
Este trabajador de los talleres de “La Trochita”, en la Estación ferroviaria de El Maitén, aseveró que “es la primera vez que gano” y que “juego todos los sorteos hace más o menos dos años”.
De racha
Finalmente, el responsable de la Agencia N ° 8001 felicitó al vecino y realzó que “por suerte, en los últimos meses, se vienen entregando varios premios” importantes en la zona cordillerana.
Gajardo remarcó que “hay un fuerte compromiso de trabajo junto a Lotería del Chubut” y ponderó el movimiento que generan productos tales como el Telebingo Chubutense, la Quiniela o el Quini 6.
El evento reunió en El Maitén a equipos de turismo de seis localidades para capacitarse, compartir experiencias y promover el desarrollo regional.
Dos jóvenes armados fueron detenidos en Buenos Aires Chico; uno ingresó sin permiso a una casa.
La Fiscalía llevó adelante cinco procedimientos y un registro vehicular en el marco de una investigación por hurto agravado.
Un hombre fue arrestado en la madrugada del domingo luego de un llamado desesperado desde el interior de la vivienda.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
La medida había sido ordenada por la jueza Alicia Revori en junio de este año.
El histórico tren patagónico retoma sus salidas turísticas hacia la estación Ingeniero Bruno Thomae con un cronograma que se extenderá hasta diciembre.
La Cooperativa local y el Cuartel de Bomberos articulan un acuerdo interinstitucional para reforzar recursos y sostener el servicio esencial.
Un nuevo convenio entre autoridades provinciales y locales garantiza aportes económicos para fortalecer el servicio público en la localidad.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.