
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
Se abrió la licitación por 137 millones para modernizar la estación y mejorar la experiencia turística en la Región Sur.
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
Será este jueves a las 10 de la mañana y los tickets se podrán adquirir en las oficinas de la Estación Esquel, agencias de turismo habilitadas de la ciudad o a través de la web oficial.
Este jueves 17 de julio habrá un viaje extra en el tramo que conecta a la ciudad de Esquel y la Comunidad Nahuelpan.
El histórico tren patagónico realizará dos salidas en la jornada del 12 de julio entre Esquel y Nahuelpan. Los boletos ya están disponibles online y en agencias de turismo.
El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumplió este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
Esta semana se completó la primera etapa de restauración de la emblemática locomotora ubicada en el acceso al pueblo, con la colaboración activa de estudiantes de 5° año del Colegio N° 726.
El emblemático tren a vapor se prepara para el arribo de turistas de distintos puntos del país y del mundo, con salidas tanto desde Esquel como de El Maitén.
El emblemático tren se prepara con todo para la temporada invernal que se avecina ante la llegada de turistas de todo el país y el mundo. También este fin de semana largo de junio habrá viajes.
El histórico tren partió este 25 de Mayo por la mañana desde la ciudad de Esquel con destino a la localidad de Nahuelpan.
El próximo sábado, el centenario tren a vapor realizará una salida desde Esquel a Nahuelpan a las 10 hs, previendo el regreso a la ciudad cordillerana para las 13 hs, invitando a vecinos y turistas a adquirir su ticket en las oficinas de la Estación o de manera online en la página web latrochita.org.ar
El Viejo Expreso Patagónico dio a conocer los viajes de las siguientes semanas en el trayecto que une a Esquel con Nahuelpan.
El jefe comunal Oscar Currilén aseguró que "hay una fuerte decisión política, tanto del gobernador como de los intendentes de la Comarca Andina, de trabajar todos juntos en una estrategia para que siga funcionando".
El emblemático tren llevará adelante salidas los días 6, 13, 20 y 27 de abril. Los interesados en comprar boletos podrán acercarse a las oficinas de la Estación o ingresar a la página web latrochita.org.ar.
En un hito de inclusión y esfuerzo conjunto, los trabajadores del Viejo Expreso Patagónico en El Maitén han logrado concretar un proyecto que cambiará la experiencia de todos los visitantes. Durante la próxima Fiesta Nacional del Tren a Vapor, este fin de semana, La Trochita ofrecerá un vagón especialmente adaptado para personas con discapacidad, permitiendo que realmente todos puedan disfrutar del icónico recorrido.
La localidad chubutense de El Maitén se prepara para festejar la 28° edición de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, un evento que reunirá a turistas y pobladores los días 9, 10 y 11 de febrero para homenajear a la mítica Trochita y a sus trabajadores, y celebrar con música, juegos y premios. Entre los números musicales principales se encuentra la presentación de Kapanga y La Sele Vera y Los Pampa.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.
La ciudad obtuvo 11 primeros puestos y 3 segundos en la instancia regional, y representará a la Zona Andina en la final provincial.
Este lunes se emitió el primer programa de “Señal de Mediodía”, el nuevo formato informativo por streaming de CoopTV, pensado para ofrecer una propuesta más dinámica, plural, cercana y vinculada con la comunidad de la Comarca Andina.
La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal trabaja con especialistas y la comunidad para fortalecer la prevención y el cuidado.