
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
El histórico tren patagónico retoma sus salidas turísticas hacia la estación Ingeniero Bruno Thomae con un cronograma que se extenderá hasta diciembre.
El Maitén 09 de septiembre de 2025 RedacciónEl Maitén se prepara para recibir nuevamente a La Trochita, el emblemático tren a vapor que vuelve a recorrer la estepa patagónica con viajes cargados de historia y tradición.
Según el cronograma oficial, las salidas se desarrollarán entre septiembre y diciembre de 2025, con diversas fechas y horarios para que vecinos y turistas disfruten de esta experiencia única.
Fechas destacadas
. Septiembre: 1 salida, el miércoles 24 a las 11 hs (regreso 14 hs).
. Octubre: 12 salidas, distribuidas entre lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados.
. Noviembre: 6 salidas, incluida una “salida corta” el domingo 23 al mediodía.
. Diciembre: 4 salidas, todos los sábados a las 11 hs con regreso a las 14 hs.
Declarada patrimonio histórico y cultural, La Trochita sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la región, ofreciendo un viaje inolvidable a bordo de un ícono de la Patagonia.
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
La Cooperativa local y el Cuartel de Bomberos articulan un acuerdo interinstitucional para reforzar recursos y sostener el servicio esencial.
Un nuevo convenio entre autoridades provinciales y locales garantiza aportes económicos para fortalecer el servicio público en la localidad.
La pequeña Eimy es una niña de El Maitén que desde los 6 meses de edad convive con una traqueotomía y ahora debe ser operada en Buenos Aires. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento.
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
La Cámara Penal de Esquel ratificó la condena a prisión perpetua para los dos acusados del homicidio ocurrido en El Maitén en 2022, rechazando la apelación presentada por la defensa
El Tribunal Unipersonal coincidió con el planteo de la Fiscalía y condenó al gasista matriculado, Juan Manuel Cottet, a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por el mismo plazo para ejercer su oficio.
La fiscalía solicitó la condena del gasista matriculado Juan Manuel Cottet como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves culposas, tras la intoxicación por monóxido de carbono que sufrieron 77 personas (74 estudiantes y 3 docentes) en una escuela en la localidad de El Maitén.
Comenzó en Lago Puelo, el juicio contra un gasista y su ayudante por la intoxicación con monóxido de carbono de estudiantes y docentes en una escuela de Buenos Aires Chico, en El Maitén.
Durante una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Esquel, la Fiscalía solicitó que se ratifique la condena a prisión perpetua por el crimen y desaparición de José Crettón.
Milton García (35) y Santiago Obreque (20), los jóvenes que con su muerte enlutaron a toda la región del Alto Valle fueron velados y las redes sociales estallaron en mensajes de pesar.
El Gobierno provincial dispuso abonar el bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes de la Administración Pública el 24 de septiembre, en cumplimiento de lo acordado en la última paritaria.
Vialidad Nacional informó este miércoles que el tramo presenta baja adherencia por nieve en zonas altas y banquinas inestables. Recomiendan circular con cadenas y evitar el horario nocturno.
Finalizó la obra de la nueva alcantarilla que cruza la calle Los Guindos en la intersección con Los Nogales, en la esquina del edificio del Concejo Deliberante.
La Delegación Sur de la Municipalidad ejecutó una obra histórica de entubado en la calle Coirón, que este martes demostró su efectividad al mantener seca una zona que antes se anegaba con cada temporal.