
Allanamientos en El Maitén por el hurto de 105 cajas de plantines de frutilla
La Fiscalía llevó adelante cinco procedimientos y un registro vehicular en el marco de una investigación por hurto agravado.
Un nuevo convenio entre autoridades provinciales y locales garantiza aportes económicos para fortalecer el servicio público en la localidad.
El Maitén 20 de agosto de 2025 RedacciónEn la sala de reuniones de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo “El Maitén” Ltda, el presidente de la cooperativa, Sergio Guajardo, se reunió con Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Chubut, y Rubén Oliva, presidente de la Federación Provincial de Bomberos Voluntarios, junto a autoridades locales, entre ellos Fredy Roa, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Maitén.
El objetivo del encuentro fue avanzar en la implementación de un convenio que permitirá a los bomberos contar con recursos económicos estables, aportados por los vecinos de la localidad, asegurando así la continuidad y eficiencia del servicio.
El convenio marco, previamente firmado en Rawson por autoridades provinciales, la federación de cooperativas y la federación de bomberos voluntarios, sienta las bases para un apoyo sostenido a los voluntarios que prestan un servicio esencial en la comunidad.
Sergio Guajardo destacó: “Gracias a la predisposición del gobierno provincial y al trabajo conjunto de todos los actores involucrados, podemos garantizar los recursos necesarios para que los bomberos voluntarios continúen brindando un servicio tan importante para nuestra comunidad”.
Con esta medida, los Bomberos de El Maitén contarán con mayor estabilidad operativa y financiera, consolidando su labor fundamental en la seguridad y protección de los vecinos.
La Fiscalía llevó adelante cinco procedimientos y un registro vehicular en el marco de una investigación por hurto agravado.
Un hombre fue arrestado en la madrugada del domingo luego de un llamado desesperado desde el interior de la vivienda.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
La medida había sido ordenada por la jueza Alicia Revori en junio de este año.
El histórico tren patagónico retoma sus salidas turísticas hacia la estación Ingeniero Bruno Thomae con un cronograma que se extenderá hasta diciembre.
El apostador recibió un cheque simbólico en la Delegación Regional del IAS en Esquel.
La Cooperativa local y el Cuartel de Bomberos articulan un acuerdo interinstitucional para reforzar recursos y sostener el servicio esencial.
La pequeña Eimy es una niña de El Maitén que desde los 6 meses de edad convive con una traqueotomía y ahora debe ser operada en Buenos Aires. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento.
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
El proyecto Jaya Domos Geodésicos, de Mallín Ahogado (El Bolsón), fue elegido entre los 20 emprendimientos más destacados de la provincia en la 10° edición del programa de Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga.
Los científicos Gregorio Bigatti, Martín Brogger y Javier Signorelli fueron distinguidos por su rol en la expedición realizada en colaboración con el prestigioso Schmidt Ocean Institute.
Con una convocatoria que superó las 400 personas, Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) reunió a vecinos y vecinas de toda la comarca en una jornada que reafirmó la fuerza del espacio de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El accidente ocurrió este domingo en Villa del Lago y dejó como saldo una víctima fatal y varios heridos
El Gobernador Alberto Weretilneck participó en la 14° Expo Rural del Alto Valle, que se desarrolló en General Roca y marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. En el acto central del evento, destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.