Docentes de Esquel y Epuyén se capacitaron en cambio climático en el marco del Proyecto Energía Joven

La propuesta reunió a educadores de 19 instituciones de las regiones I y III con el objetivo de fortalecer la enseñanza de contenidos ambientales y técnicos a través de herramientas pedagógicas innovadoras.

Epuyén 18 de agosto de 2025 Redacción
capacit camb clim 2

En las localidades de Esquel y Epuyén se realizó el 2° Encuentro del Proyecto Energía Joven, una propuesta de formación de la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres que reunió a docentes de 19 instituciones de las regiones educativas I y III.

La capacitación desarrollada por el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, con el impulso de la Fundación Siemens, Fundación 500 RPM y el Instituto Wuppertal de Alemania, busca brindar herramientas pedagógicas concretas para abordar las problemáticas ambientales desde una perspectiva integral, incorporando contenidos sobre la tierra, los suelos, los ecosistemas, la agricultura y su impacto social.

La iniciativa se enmarca en la agenda educativa que promueve el Gobierno del Chubut conducido por Ignacio “Nacho” Torres, orientada a fortalecer la educación técnica y ambiental en toda la provincia.

 

Formación docente con enfoque en sostenibilidad

Las jornadas, realizadas días pasados, incluyeron talleres y espacios de debate sobre degradación del suelo, deforestación, erosión hídrica, pérdida de biodiversidad, desertificación, salinización y contaminación. También se trabajó en la interrelación entre sistemas productivos, seguridad alimentaria y cambio climático, así como en estrategias de mitigación y adaptación, huella de carbono, justicia climática, y gestión de emociones vinculadas a la “eco ansiedad”.

La propuesta contempló actividades prácticas como el análisis de muestras de suelo, experimentos demostrativos de erosión y el desarrollo de propuestas didácticas para replicar con estudiantes, fomentando la indagación, el trabajo por proyectos y la reflexión comunitaria. Además, gracias al aporte del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, se entregaron kits pedagógicos que permitirán a los docentes profundizar las actividades en sus instituciones.

El Proyecto Energía Joven continuará en octubre con un tercer encuentro, junto con etapas de implementación en el aula y seguimiento virtual, consolidando una red educativa para enfrentar los desafíos climáticos actuales y futuros.

El Ministerio de Educación del Chubut reafirma así su política de promover una educación de calidad con perspectiva ambiental, generando espacios de capacitación que fortalezcan el compromiso de docentes y estudiantes con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.07.49 (1)

Chubut continúa con el amplio despliegue para controlar el incendio en El Pedregoso

Redacción
Epuyén 19 de noviembre de 2025

Un total de 166 personas están abocadas al operativo dispuesto de manera inmediata por el gobernador Ignacio Torres. Hasta el momento, el fuego registrado el pasado lunes en jurisdicción de Epuyén afectó hectáreas de arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo. En tanto el helicóptero con helibalde realizó 72 lanzamientos sobre el flanco derecho e izquierdo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.14.25

Emergencia Ígnea: El Municipio de El Bolsón adhirió al decreto Provincial

Redacción
El Bolsón 19 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.