Confini destacó el reconocimiento provincial sobre los recursos hídricos

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó al acuerdo sellado por Río Negro y Neuquén que reconoce a las provincias como propietarias de sus recursos hídricos, garantizando más ingresos, control y obras para la seguridad y desarrollo en torno a las represas del Comahue.

Río Negro15 de agosto de 2025 Redacción
confini 1

Luego de meses de negociación conjunta con Nación, los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa lograron esta semana que el nuevo esquema concesional para los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila incorpore condiciones reclamadas desde hace más de 30 años. 

Confini apuntó que “lo más importante es el reconocimiento del recurso hídrico como propiedad de la Provincia”, lo que habilita a que cada jurisdicción autorice el uso del agua y cobre un canon del 2%, estimado en unos 2 millones de dólares anuales.

 

Más regalías y cobro en dólares

Entre los avances centrales, las provincias recibirán el pago por energía en dólares, mejorando la previsibilidad financiera, y las regalías se calcularán sobre la totalidad de los conceptos liquidados por CAMMESA a las hidroeléctricas. “Esto va a producir un incremento en el valor de las regalías hacia las provincias que hoy son muy bajas”, aseguró Confini, quien también explicó que habrá un crecimiento gradual con un horizonte de 20 años hasta que lleguen al precio de mercado.

Además, los nuevos contratos liberarán cada dos años un porcentaje creciente de energía para vender a precio libre en el mercado, lo que permitirá incrementar ingresos tanto por regalías como por el canon.

 

Fondos y obras para la seguridad hídrica

Un porcentaje de lo que se pague por las represas se destinará a obras de mantenimiento pendientes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), y se realizará un estudio, con un plazo de 24 meses, para definir obras que garanticen la sustentabilidad y seguridad ante crecidas.

 

Confini subrayó que se consensuó un nuevo plan de manejo de uso del agua: “Es clave para evitar inundaciones en nuestras costas y garantizar el riego, del que dependen nuestras producciones agrícolas y frutícolas”.

 

Próximos pasos

La expectativa es que Nación llame a licitación y adjudique antes de fin de año. Según estimaciones oficiales, los ingresos podrían rondar 7 millones de dólares anuales en regalías, más los 2 millones del canon por uso de agua.

En el nuevo esquema, la AIC absorberá las funciones de la ORSEP Comahue, fortaleciendo su rol como autoridad de control y gestión de la seguridad de las represas.

“Este acuerdo transforma años de reclamos en beneficios concretos: más ingresos, más obras y más futuro para nuestra gente”, concluyó Confini.

Te puede interesar
weretilnec enerh nuc 2

Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

Redacción
Río Negro22 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto