La Justicia ordenó a Juntos Somos Río Negro dar de baja spots de campaña ilegales

Tras la denuncia presentada por el PRO, el Juzgado Federal de Viedma resolvió ordenar al partido Juntos Somos Río Negro la eliminación inmediata de publicaciones en redes sociales que contienen mensajes de campaña electoral fuera del plazo legal establecido.

Río Negro14 de agosto de 2025 Redacción
murillo pro

"La Justicia nos dio la razón y el gobierno de la provincia no va a poder seguir haciendo campaña ilegal", afirmó el secretario general del PRO, Juan Murillo, quien hace un par de semanas presentó la denuncia. "Este es un claro límite frente a un intento de abusar del poder", añadió.

La medida alcanza a contenidos difundidos en las cuentas de Instagram y Facebook identificadas a nombre del gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, en los que se mencionan a Facundo López y Andrea Confini como candidatos a senadores nacionales, y a Mabel Yahuar y Juan Pablo Muena como candidatos a diputados nacionales.

El tribunal consideró que dichas publicaciones constituyen actos de promoción electoral anticipada, en infracción al artículo 64 bis del Código Electoral Nacional, que establece que la campaña electoral para las elecciones generales solo puede iniciarse sesenta (60) días antes de los comicios. En este caso, la fecha habilitada para el inicio de la campaña es el 27 de agosto de 2025.

El fallo dispone que las publicaciones deberán ser eliminadas en un plazo máximo de 24 horas, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas en el artículo 239 del Código Penal. Asimismo, se prevé oficiar a la empresa Meta Argentina para garantizar la remoción del contenido en caso de incumplimiento.

Finalmente, el juez ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para evaluar eventuales responsabilidades de las personas físicas involucradas, y al Cuerpo de Auditores Contadores de la Cámara Nacional Electoral para el control del financiamiento de campaña.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto