La Justicia ordenó a Juntos Somos Río Negro dar de baja spots de campaña ilegales

Tras la denuncia presentada por el PRO, el Juzgado Federal de Viedma resolvió ordenar al partido Juntos Somos Río Negro la eliminación inmediata de publicaciones en redes sociales que contienen mensajes de campaña electoral fuera del plazo legal establecido.

Río Negro14 de agosto de 2025 Redacción
murillo pro

"La Justicia nos dio la razón y el gobierno de la provincia no va a poder seguir haciendo campaña ilegal", afirmó el secretario general del PRO, Juan Murillo, quien hace un par de semanas presentó la denuncia. "Este es un claro límite frente a un intento de abusar del poder", añadió.

La medida alcanza a contenidos difundidos en las cuentas de Instagram y Facebook identificadas a nombre del gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, en los que se mencionan a Facundo López y Andrea Confini como candidatos a senadores nacionales, y a Mabel Yahuar y Juan Pablo Muena como candidatos a diputados nacionales.

El tribunal consideró que dichas publicaciones constituyen actos de promoción electoral anticipada, en infracción al artículo 64 bis del Código Electoral Nacional, que establece que la campaña electoral para las elecciones generales solo puede iniciarse sesenta (60) días antes de los comicios. En este caso, la fecha habilitada para el inicio de la campaña es el 27 de agosto de 2025.

El fallo dispone que las publicaciones deberán ser eliminadas en un plazo máximo de 24 horas, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas en el artículo 239 del Código Penal. Asimismo, se prevé oficiar a la empresa Meta Argentina para garantizar la remoción del contenido en caso de incumplimiento.

Finalmente, el juez ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para evaluar eventuales responsabilidades de las personas físicas involucradas, y al Cuerpo de Auditores Contadores de la Cámara Nacional Electoral para el control del financiamiento de campaña.

Te puede interesar
cet

La educación técnica rionegrina se fortalece con los fondos petroleros

Redacción
Río Negro13 de agosto de 2025

Cuatro nuevos edificios para Centros de Educación Técnica (CET) y la ampliación de otro se harán realidad en Río Negro gracias a los primeros U$S 60 millones del acuerdo logrado con las petroleras por Vaca Muerta Oil Sur, fortaleciendo la educación técnica y en sintonía con el desarrollo productivo y la demanda laboral de la provincia.

Chocon-1024x579-1

Acuerdo por las represas del Comahue: más ingresos, más obras y más futuro

Redacción
Río Negro12 de agosto de 2025

Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

aeropuerto bari

Con auge de turismo extranjero Bariloche espera más de 1000 vuelos este mes

Redacción
Río Negro12 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior, manteniendo constante el movimiento turístico de la localidad andina en esta temporada de invierno.

Lo más visto
cet

La educación técnica rionegrina se fortalece con los fondos petroleros

Redacción
Río Negro13 de agosto de 2025

Cuatro nuevos edificios para Centros de Educación Técnica (CET) y la ampliación de otro se harán realidad en Río Negro gracias a los primeros U$S 60 millones del acuerdo logrado con las petroleras por Vaca Muerta Oil Sur, fortaleciendo la educación técnica y en sintonía con el desarrollo productivo y la demanda laboral de la provincia.