Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Nacionales08 de agosto de 2025 Redacción
1571859796068

La decisión se toma a pesar de las negociaciones y pedidos de prórroga por parte de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, quienes buscaban obtener más regalías y asegurar la financiación de obras de seguridad.

¿En qué consiste?
El decreto establece un "Concurso Público Nacional e Internacional sin base" para la venta de las acciones de las sociedades que operan las represas4. El Ministerio de Economía, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tiene un plazo de sesenta días para convocar a la licitación5.

Para garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico durante el proceso, los actuales concesionarios (Orazul Energy, AES Argentina, Central Puerto y ENEL) continuarán operando las centrales de forma temporal. Este plazo se extiende como máximo hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que finalice el concurso público, lo que ocurra primero.

El gobierno ha justificado esta medida como un paso necesario para avanzar con la privatización tras el vencimiento de los contratos, que datan de la década de 1990. Las concesionarias tienen un plazo de cinco días para adherirse a esta prórroga, y en caso de no hacerlo, estarán obligadas a continuar generando energía por al menos 90 días hábiles. Además, las empresas que se adhieran deberán abonar a las provincias las regalías que se acuerden con la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
Lo más visto
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.