Alerta amarilla por lluvias para la zona cordillerana

Para este viernes a partir del mediodía se prevén acumulados de hasta 30 mm y posibles precipitaciones mixtas de lluvia y nieve

El Bolsón 17 de julio de 2025 Redacción
lluvia-745x458-1

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias que afectará este viernes 18 de julio a las zonas cordilleranas de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén.

El aviso indica que el área será afectada por lluvias de variada intensidad, con acumulados estimados entre 15 y 30 milímetros, aunque en algunos sectores estos valores podrían superarse. Además, se prevé que en determinadas zonas la precipitación se produzca en forma mixta, es decir, como lluvia y nieve combinadas.

La alerta estará vigente entre las 12:00 y las 17:59 del viernes.

Ante este panorama, se recomienda a la población tomar una serie de precauciones:

Evitar actividades al aire libre.
No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstaculizar el drenaje del agua.
Alejarse de zonas costeras o cercanas a ríos.
Mantenerse informado por canales oficiales.
Preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos personales y teléfono celular cargado.
Las autoridades piden estar atentos al desarrollo del clima y seguir las instrucciones que se emitan, especialmente en zonas rurales y de montaña donde las condiciones pueden complicarse rápidamente.

Te puede interesar
incendio eb 2

Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional

Redacción
El Bolsón 16 de julio de 2025

Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.

Lo más visto
weretilneck figueroa julio

Weretilneck y Figueroa destacaron los avances del oleoducto VMOS en Allen

Redacción
Río Negro17 de julio de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, recorrieron en Allen la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que ya genera 1.500 puestos de trabajo locales y completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó. La visita marcó un nuevo hito en una de las inversiones energéticas más importantes del país.