
Los que se van y los que quedan: cuántos proyectos presentaron los diputados rionegrinos
Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.
La nueva propuesta del gobierno incluye sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Río Negro14 de junio de 2025 Redacción
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La propuesta incluye un bono de $40.000 por única vez para todos los agentes públicos, a abonarse el 27 de junio por planilla complementaria.
Además, para el mes de julio se propuso abonar una suma fija no remunerativa y no bonificable, diferenciada por categoría o agrupamiento, con el siguiente esquema:
Régimen general Ley 3.959:
• Categorías 1 a 10: $30.000
• Categorías 11 a 15: $35.000
• Categorías 16 a 25: $40.000
Régimen Ley 1.904 (salud):
• Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $30.000
• Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $35.000
• Agrupamiento primero (44 horas semanales): $40.000
• El resto del personal: suma proporcional al régimen horario
En tanto, para el mes de agosto se propuso una suma fija adicional, acumulativa a la de julio, con el siguiente esquema:
Régimen general Ley 3.959:
• Categorías 1 a 10: $20.000
• Categorías 11 a 15: $25.000
• Categorías 16 a 25: $30.000
Régimen Ley 1.904 (Salud):
• Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $20.000
• Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $25.000
• Agrupamiento primero (44 horas semanales): $30.000
• El resto del personal: suma proporcional al régimen horario
Los gremios plantearon sus posturas y continuarán analizando la propuesta en sus instancias internas.
Finalmente, las representantes de ATE y UPCN expresaron su preocupación por las medidas de fuerza que lleva adelante ASSPUR en distintos hospitales de la provincia, a pesar de no contar con representación legal. Solicitaron al Gobierno que intervenga ante esta situación.
La reunión fue encabezada por la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; con la presencia de sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por parte de los gremios participaron Mónica Miranda, por UPCN, y Leticia Lapalma, por ATE.
Paritaria docente: Nueva propuesta salarial y exigencia de levantamiento del paro
Asimismo, el Gobierno a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
De acuerdo a como había sido manifestado en la reunión paritaria del día miércoles, y habiéndose conocido el índice de inflación del mes de mayo del 1,5%, Educación ofreció una nueva oferta salarial superadora.
Desde el Ministerio se exigió a la representación sindical el levantamiento de las medidas de fuerza impulsadas para la próxima semana que consisten en dos días sin clases para el martes y miércoles en un contexto de feriados los días lunes y viernes.
“La presentación de la dirigencia sindical a la convocatoria representa una afirmación y consolidación de los ámbitos de diálogo y construcción no solo de la pauta salarial sino de política educativa como lo es el ámbito paritario. No obstante preservar el principio de buena fe en la negociación requiere de un levantamiento inmediato de las medidas de fuerza”, expresó la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.
En ese sentido se solicitó a la dirigencia gremial que reflexione sobre la medida apresurada a la vez que dejó expreso que el cobro de la propuesta salarial se encuentra supeditada a su aprobación.
En otros términos y como se ha determinado en otras medidas de fuerza se informo que de hacerse efectivo el paro, los días serán descontados en la liquidación del mes en curso.
En cuanto a la oferta, la misma consiste en un bono por única vez de $ 40.000 a pagarse el 27 de junio, para el mes de julio se ofreció una suma fija no remunerativa y no bonificable en tres tramos de antigüedad por agente de $ 30.000, $ 35.000 y $ 40.000. en tanto para el mes de agosto y aplicando el mismo criterio la propuesta es de $ 20.000 para el primer tramo de antigüedad, de $ 25.000 para el segundo tramo y de $ 30.000 para el tercer tramo.
Las sumas ofrecidas superan ampliamente los índices inflacionarios conocidos en el día de ayer por lo que los salarios le ganan a la inflación en el acumulado de lo que a del presente año como asimismo en el cálculo interanual.
De esta manera, el cargo testigo mantiene y aumenta su poder adquisitivo con un salario que tendrá un aumento del 3.84 % en el mes de junio sobre un índice de inflación del 1.5 %
El mismo cargo testigo acumula un aumento interanual del 60.54 sobre una inflación acumulada del 43.50, según los datos publicados por el Indec.
La conducción gremial expresó nuevamente su rechazo sin haber consultado a los y las docentes, lo que reafirma la cancelación total por parte de la dirigencia gremial a la voluntad de construcción, dirimiendo sus disputas internas de cara a las próximas elecciones del gremio con medidas alejadas de lo que necesitan las familias y estudiantes.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital “Artémides Zatti” de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

El gobernador reafirmó el compromiso de su gestión tras las elecciones y agradeció el apoyo a Juntos Defendemos Río Negro.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, votó esta mañana en la ESRN N°4 de Viedma y destacó la normalidad con la que se desarrolla la jornada electoral en toda la provincia. Valoró la figura del gobernador Weretilneck: “Es un genio, nos marca el ritmo de trabajo todos los días”.



Los restos fósiles que estaban siendo ofertados a la venta a través de redes sociales y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

Leandro Romairone, de la Unidad de Riesgos y Protección Civil, representó al municipio en la apertura del curso “Apeo dirigido en bosques incendiados”, organizado por el SPLIF y el IPAP.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón controlaron un incendio que afectó un galpón y parte de una vivienda este lunes temprano por la mañana.

Un accidente vehicular en el acceso sur y una caída desde altura en pleno centro demandaron la rápida intervención de bomberos, personal médico y fuerzas de seguridad este martes al mediodía.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.