El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta salarial trimestral

En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno provincial presentó este miércoles ATE, UPCN y UNTER, una propuesta de aumentos para los meses de junio a agosto.

Río Negro12 de junio de 2025 Redacción
paritaria docente 11 junio

El Gobierno de Río Negro mantuvo un nuevo encuentro con los gremios ATE y UPCN en el marco de la Mesa de la Función Pública, donde se presentó una propuesta de incremento salarial para el trimestre junio-agosto, en función de las posibilidades financieras actuales.

Las autoridades remarcaron que se trata de un planteo elaborado en un contexto de recesión económica nacional y con el objetivo de resguardar la previsibilidad financiera de la Provincia. La propuesta del Ejecutivo consiste en:

•        1% para junio (a liquidarse sobre el haber bruto vigente de mayo)

•        1% para julio (sobre el haber de junio)

•        1% para agosto (sobre el haber de julio)

Los gremios plantearon su postura y presentaron una serie de inquietudes por temas específicos. La Secretaría de la Función Pública tomó nota de los planteos y se acordó pasar a un cuarto intermedio para el viernes 13 a las 10, con el objetivo de continuar el análisis.

Participaron de la reunión la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, asistieron Leticia Lapalma (ATE) y Mónica Miranda (UPCN).

 

Paritaria docente

Asimismo, en el marco de un nuevo encuentro de paritarias, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió con representantes del gremio docente UNTER, en la Secretaría de Trabajo provincial.

En ese sentido y tal como estaba estipulado, finalizado el acuerdo homologado oportunamente, desde el Ejecutivo se realizó una propuesta salarial que consiste en un aumento trimestral del 1% al básico, abonándose dicho porcentaje en los meses de junio, julio y agosto.

Es importante recordar que en la última paritaria se señaló que el acumulado interanual (abril 2024 – abril 2025) de aumento salarial para un maestro de cargo testigo fue de un 68,53%, quedando muy por encima del acumulado de inflación interanual que fue en ese momento del 47,3%, según datos del INDEC.

El Gobierno continúa apostando a una política salarial responsable que no ponga en riesgo el funcionamiento de los servicios del Estado y que sigue manteniendo salarios de calidad para las y los docentes rionegrinos que se encuentran entre los mejores a nivel nacional.

De esta manera se continuará trabajando junto al gremio en un espacio de diálogo para continuar mejorando todos los aspectos que hacen al sistema educativo.

El Gobierno propuso un cuarto intermedio para el viernes 13 y el gremio UNTER lo rechazó. Por su parte, la Secretaria de Trabajo planteó la posibilidad de llevar adelante el nuevo encuentro el día viernes por cuestiones de agenda, sin poder conseguir el visto bueno gremial para desarrollarlo.

Te puede interesar
licitacion1

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas en noviembre

Redacción
Río Negro29 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

cipolletti-elecciones-festejos-tortoriello-foto-flor-salto-2

Tras el triunfo del domingo, Tortoriello ya piensa en el 2027

Redacción
Río Negro28 de octubre de 2025

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

Lo más visto