Rutas nacionales: su abandono cobra vidas y afecta el desarrollo

El deterioro y abandono de las principales rutas nacionales que atraviesan Río Negro -como la 22, 23, 40 y 151- se traduce en pérdida de vidas humanas; obstáculos para acceder al trabajo, la educación y la salud; y perjuicios económicos por el encarecimiento del transporte y la logística.

Río Negro06 de junio de 2025 Redacción
rutas nacionales reclamo 3

El mantenimiento y la reactivación de las obras paralizadas resulta fundamental para evitar accidentes, proteger las economías regionales —como la producción frutícola, hidrocarburífera y minera— e impulsar el turismo. Todas estas actividades generan recursos clave para el país que, sin embargo, no se reinvierten en la provincia.

Informes de Vialidad Rionegrina señalan a la Ruta Nacional 22 como el caso más alarmante. A lo largo de sus 360 kilómetros, presenta fisuras, deformaciones por ahuellamiento y pérdida de capas estructurales. Hay tramos con obras abandonadas y deficiente señalización.

Entre 2023 y 2024, se registraron 69 accidentes en esta vía, muchos con consecuencias fatales. Según la Agencia de Seguridad Vial, durante 2024 las rutas nacionales en Río Negro se cobraron 43 vidas.

El tramo entre Choele Choel y Cipolletti concentra el 70% del movimiento turístico, siendo uno de los más transitados y peligrosos de la región.

Te puede interesar
manzanas

Río Negro transforma el orujo de manzana en oportunidad productiva

Redacción
Río Negro30 de julio de 2025

Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.

obras vmos

Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

licit tren patagonico 2

Tren Patagónico: abrieron sobres para la compra de una locomotora

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

Se realizó en Viedma la apertura de sobres de la licitación para la compra de una locomotora para Tren Patagónico. Con una inversión estimada de $3.700 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales, la adquisición busca fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio.

narco roca 1

Roca: Policía secuestró 10 kg de cocaína y evitó 55.000 dosis en las calles

Redacción
Río Negro28 de julio de 2025

Con un operativo coordinado y en tiempo récord, la Policía de Río Negro logró desarticular una organización narcocriminal que operaba en General Roca, secuestró más de 10 kilos de cocaína de máxima pureza y detuvo a tres personas. El despliegue, denominado “Ola Polar”, representó un fuerte golpe al narcotráfico regional y evitó que unas 55.000 dosis llegaran a las calles.

Lo más visto