Río Negro revoluciona el traslado crítico con conectividad y teleasistencia

El Gobierno de Río Negro concretó un salto de calidad en la atención crítica al incorporar vehículos sanitarios equipados con tecnología de última generación, que garantizan una cobertura rápida y eficiente en todo el territorio.

Río Negro14 de octubre de 2025 Redacción
weretilneck ambulancias

El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó el impacto de esta innovación en la vida de los rionegrinos: “La conectividad satelital en las unidades de alta complejidad nos permite llevar la telemedicina directamente al lugar de la emergencia”.

El Ministro Thalasselis explicó en declaraciones a LU 19 que la decisión de renovar casi en su totalidad el parque automotor se originó en un diagnóstico claro: “Cuando en el año 2024 realizamos el relevamiento de los móviles, observamos que teníamos una población de vehículos que estaba envejecida, que necesitaba reparaciones con frecuencia, que teníamos que cancelar algunos traslados programados por cuestiones vinculadas a los vehículos”.

 

Conectividad: el salto de calidad para la atención crítica

El diferencial tecnológico de la nueva flota radica en su capacidad de comunicación inmediata. “Tienen conectividad y cámaras. Esa conectividad permite que yo le pueda hacer una consulta a un doctor que esté en uno de los hospitales más grandes de la provincia para que me asista durante el traslado con alguna consulta que yo quiera hacer como médico generalista. Y esto también hace un diferencial en la atención del paciente”, señalizó Thalasselis

Se trata de la incorporación de antenas Starlink, que captan la señal de internet desde los satélites y la transforman en conexión Wi-Fi de alta velocidad, disponible para todos los dispositivos a bordo de las ambulancias.

Para llegar a este equipamiento fue fundamental el trabajo conjunto con el Ministerio de Modernización de Río Negro y la empresa ALTEC.

El Ministro resaltó el impacto directo de la tecnología en la vida de los rionegrinos: “Podemos monitorizar en tiempo real la circulación de la ambulancia, los tiempos de arribo al destino para tener todo preparado. Ya está llegando, ya llegó a la realidad de la salud y puede marcar la diferencia entre una vida o no. Y eso es el valor del vehículo en sí mismo”.

La estrategia principal detrás de la inversión es garantizar la accesibilidad, entendiendo la extensión y diversidad de la provincia. “La función central y principal es permitir la accesibilidad de cada uno de los pacientes al nivel de complejidad que requiera. Y para eso necesitamos prácticamente unidades de terapia intensiva que puedan movilizarse a lo largo de la red provincial. Y para eso incorporamos estas ambulancias”, enfatizó el Titular de la cartera sanitaria.

Thalasselis detalló el nivel de equipamiento de las ambulancias de máxima complejidad, comparándolas con unidades de referencia internacional. “Es una terapia intensiva montada dentro de un furgón. Tienen un desfibrilador, un respirador para asistir a un paciente con un traumatismo grave o que requiera un traslado en un vuelo sanitario, con total seguridad”.

Te puede interesar
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.

cinco saltos

Cinco Saltos acompañó a JDRN: López llamó a “votar por los que defienden a los rionegrinos de verdad”

Redacción
Río Negro13 de octubre de 2025

Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”

buque gas oct

Río Negro celebra el acuerdo entre YPF y Eni para exportar GNL

Redacción
Río Negro11 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.

Lo más visto