
Claro apoyo de Mauricio Macri a la lista del PRO en Río Negro
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
La candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol del Gobierno de Río Negro frente al “abandono” nacional y resaltó el liderazgo de Alberto Weretilneck.
Río Negro14 de octubre de 2025 RedacciónEn un contexto nacional donde el Estado se retira, deja de hacer obras públicas, abandona a los jubilados, a las personas con discapacidad, a las universidades públicas e incluso plantea eliminar la figura del femicidio del Código Penal, la candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol activo del Gobierno Provincial: “En Río Negro tenemos un Estado que brega, que lucha y que se pone al hombro los grandes proyectos para generar oportunidades. Mientras la Nación se esconde, Río Negro trabaja”.
Confini subrayó el liderazgo del gobernador Alberto Weretilneck en este proceso: “Tenemos un gobernador que se hace cargo, con funcionarios que acompañan y empujan para que las cosas sucedan. Estamos en un momento fundacional, quizás no alcanzamos a dimensionarlo, pero somos una de las tres provincias que más empleo privado genera en todo el país. Eso no es casualidad, es planificación, energía y decisión política”.
La candidata remarcó que el empleo dignifica y da estabilidad: “Estamos en una provincia que permite pensar en el futuro, en estudiar, certificar oficios y quedarse a vivir en Río Negro. Que nuestros hijos y nietos puedan imaginar su vida acá, sin tener que irse a buscar oportunidades en otro lugar”. Además, valoró que “la obra pública que hoy se sostiene desde el Gobierno Provincial no solo responde a las necesidades locales, sino que reemplaza lo que Nación abandonó”.
“Todo esto —explicó— se financia con lo que genera el petróleo, con el proyecto VMOS y la renovación de los bonos provinciales, recursos que vuelven en forma de trabajo y desarrollo. Somos rionegrinos y no dependemos de nadie de Nación que nos diga qué hacer. Ni Milei, ni Cristina, ni La Cámpora, ni Grabois nos bajan línea. Nuestra Legislatura lo demuestra: el propio peronismo votó en contra de estos proyectos, y hoy hay más de 3.000 rionegrinos trabajando gracias a ellos”, concluyó.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
El Gobierno de Río Negro concretó un salto de calidad en la atención crítica al incorporar vehículos sanitarios equipados con tecnología de última generación, que garantizan una cobertura rápida y eficiente en todo el territorio.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
El Gobernador Alberto Weretilneck criticó a los dirigentes y candidatos de los partidos nacionales por el deterioro del debate público y la falta de responsabilidad de cara a la gente.
El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.
El Gobierno de Río Negro realizó una entrega histórica de 43 ambulancias totalmente equipadas, de ellas 11 son de la más alta complejidad y cuentan con equipamiento de última generación. La inversión tiene un alcance territorial que fortalece la capacidad de respuesta inmediata y de traslado crítico en toda la provincia.
Seis intendentes del Valle Medio firmaron un pronunciamiento en apoyo a los candidatos a Senadores y Diputados Nacionales de la lista verde de Juntos Defendemos Río Negro, reafirmando su compromiso con la provincia y la defensa de los intereses regionales frente al centralismo porteño.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.