Torres formalizó ante Nación el pedido de traspaso de la Ruta 40

Fue en el marco de un encuentro que el mandatario chubutense mantuvo en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo. De esta manera, el mandatario solicitó que las obras sean incorporadas al convenio de compensación de deuda firmado con el Gobierno Nacional, y ejecutadas con fondos provinciales. El titular del Ejecutivo destacó que dicho esquema "nos permitirá desendeudarnos haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.

Chubut04 de junio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-04 at 09.26.09 (1)

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó que se elevó el pedido formal al Gobierno Nacional para el traspaso de las obras en tramos estratégicos de la Ruta Nacional N° 40 a la órbita provincial; de este modo, se incorporarían al convenio de compensación de obligaciones recíprocas suscripto oportunamente con Nación, y a partir de la renovación del acuerdo, el mantenimiento y la ejecución de los trabajos serán concretados con fondos íntegramente provinciales y luego descontados de la deuda correspondiente al Fondo Fiduciario.

El traspaso de una obra clave en materia de desarrollo turístico, productivo y de seguridad vial, fue solicitado en un encuentro que el mandatario chubutense mantuvo en la Ciudad de Buenos Aires con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par provincial, Miguel Arnaudo; y el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; entre otras autoridades.

Obras prioritarias

Al término de la reunión, el titular del Ejecutivo destacó el avance de las gestiones “para poder hacernos cargo de una ruta nacional que está muy deteriorada y representa un perjuicio para todos los chubutenses”.

El mandatario precisó que, tal como se acordó en su momento para la finalización de la doble vía entre Trelew y Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional N° 3, “queremos incorporar la Ruta 40 a ese esquema de compensación de deuda, porque ya no se trata solo de una cuestión turística, sino de la seguridad de miles de argentinos que transitan una ruta emblemática”.

Torres aseguró que “es urgente abordar esa problemática” e indicó que “estamos trabajando para resolverla mediante un esquema que nos permita avanzar con esta política de desendeudarnos haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.

Ejecución y financiamiento

Concretamente, el traspaso de las obras se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, creado mediante el Decreto Nacional N° 969. A partir de este sistema, el Gobierno de la Provincia tendría a su cargo la licitación y ejecución de los trabajos en distintos tramos de la Ruta 40, aportando el financiamiento inicial y posteriormente compensando créditos y deudas con el Estado Nacional.

El nuevo contrato contemplaría, en primer término, el mantenimiento y la ejecución de un tramo comprendido entre el empalme de la Ruta Nacional 26 y el empalme con la Ruta Provincial 23.

Además, en el encuentro se acordó avanzar en la firma de convenios futuros para la transferencia de otras dos obras prioritarias: el tramo Estancia La Paulina – Empalme Ruta Nacional 259, también sobre la Ruta 40; y la Ruta Nacional 25, entre Las Plumas y Paso de Indios.

Te puede interesar
gualjaina 1

La Policía del Chubut recuperó un campo que había sido usurpado en Gualjaina

Redacción
Chubut07 de noviembre de 2025

Fue durante una rápida intervención tras la cual fueron detenidas 4 personas que ahora quedaron imputadas. Dos de los aprehendidos tienen vinculación con grupos radicalizados que operaron en la zona con distintas modalidades delictivas que incluyeron usurpaciones de tierras privadas. Durante el operativo policial fueron secuestrados un vehículo, tarjetas de crédito, documentación y teléfonos celulares, entre otros elementos para profundizar la investigación.

cajero chubut

Chubut deposita el miércoles 5 los haberes a jubilados y el viernes 7 los sueldos a empleados públicos en actividad

Redacción
Chubut04 de noviembre de 2025

El jueves 6 los pasivos podrán cobrar solamente por la red de cajeros automáticos debido a que no abrirán las sucursales del Banco del Chubut por celebrarse el Día del Trabajador Bancario en todo el país. El Ministerio de Economía de la provincia informó que el cumplimiento del pago de salarios correspondientes al mes de octubre demandará una erogación total de $ 137.700.000.000.

Lo más visto