
CFK Candidata: Cristina Fernández de Kirchner confirmó que intentará ser legisladora bonaerense en la tercera sección electoral
La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó este lunes que será candidata en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en los próximos comicios que se llevarán a cabo el 7 de septiembre. Además, criticó el desdoblamiento que impulsó Axel Kicillof y volvió a profundizar en la interna del peronismo.
Nacionales03 de junio de 2025 Redacción
“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, dijo la ex jefa de Estado en una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N sobre su participación en las próximas elecciones legislativas.
La titular del PJ justificó su decisión en clave nacional: “¿Cómo va a irradiar al resto del país? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas".
Y continuó: “Si dependiera de mí, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión. Los hombres tienen otra forma de decidir. El hombre siempre tiene una cosa de que si no hace lo que él dice se pierde, yo nunca tuve ese problema, si me tengo que retractar porque desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago”.
En ese sentido, la ex vicepresidenta se refirió al desdoblamiento que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y lo describió como "un gran error de Macri, le costó salir tercero“. ”No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido seguro que perdés y mal“, agregó.
El anuncio de CFK, que sonaba en las reuniones del PJ, llega en uno de los momentos de mayor tensión con el gobernador Axel Kicillof, quien el pasado sábado en una presentación del plenario de Movimiento Derecho al Futuro criticó el plan del Gobierno de Javier Milei y aseguró que en los comicios legislativos “lo que está en juego acá es que la motosierra no cruce la General Paz".
“Lo que necesitábamos era un movimiento con los brazos abiertos”, avisó y por eso agregó: “Nace hoy el Movimiento Derecho al Futuro”.
Con referencias indirectas a otros sectores del peronismo, incluso algunos que no lo consideran a él peronista, como Principios y Valores, el espacio de Guillermo Moreno, Kicillof evocó a Juan Domingo Perón: “Como decía el general: el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario”. Y explicó que el MDF “es una forma de contribuir, de organizarnos, de volver a escuchar, a conectar con las necesidades de nuestra gente. Es un movimiento que respeta la diversidad y la identidad de cada sector”.
En ese sentido, el gobernador bonaerense pidió “entender algo fundamental”, que “el único adversario que tenemos es Milei. Y está fuera, no está dentro”. En otro mensaje para la interna del peronismo, sugirió que “lo que tenemos que hacer es hablarle a nuestro pueblo y hablarle a la gente, no estar hablando entre los dirigentes, no podemos perder el tiempo, no podemos distraernos”.


Kicillof, gran ganador en Buenos Aires: contundente triunfo de Fuerza Patria y golpe político a Milei
El peronismo se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia y sacó 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. El gobernador emerge como principal referente opositor y se proyecta hacia 2027.

Histórico revés a Milei: la Patagonia votó en bloque contra el veto a la Ley de Discapacidad
Con 63 votos a favor y apenas 7 en contra, el Senado rechazó el primer veto presidencial de la era Milei y obligó a promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad. La Patagonia jugó un rol clave con un respaldo unánime que dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo.

Elecciones en Corrientes: Valdés se impuso en primera vuelta y La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar
El candidato oficialista de "Vamos Corrientes" logró más del 50% de los votos en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo. En segundo lugar aparece el peronista Martín Ascúa.

Septiembre arranca con un nuevo aumento en los combustibles
Se trata de una actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El incremento se aplica desde el primer minuto de este lunes 1 de septiembre.

Karina Milei y Martín Menem cerraron la campaña en Corrientes y otra vez hubo incidentes
Manifestantes en Corrientes rechazan la presencia de funcionarios libertarios, provocando incidentes que obligaron a evacuar a figuras clave del gobierno de Javier Milei.

Piedrazos y caos en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y su comitiva
El vehículo que trasladaba a Javier Milei, su hermana Karina y José Luis Espert fue atacado a piedrazos. La Policía detuvo a dos personas. Desde el Gobierno responsabilizaron al kirchnerismo por los incidentes.

La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente

Los senadores volverán a aumentarse el sueldo y pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre
La suba se da por la actualización paritaria de los empleados del Congreso, a la que están atados los senadores, y llevará sus haberes a más de $10,2 millones en bruto mensuales a partir de noviembre

Con ayuda de gobernadores, el oficialismo mantuvo el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave.



Condenan a organizador de evento en El Bolsón a pagar más de $39 millones por falta de seguridad
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.

Ataque con arma blanca en un comercio del barrio Esperanza
Un hombre resultó herido tras una discusión en un local; el agresor, con antecedentes penales, quedó detenido.

Luego de la derrota electoral, Milei convoca al gabinete en medio de una jornada negra en los mercados

Alerta por lluvias y nevadas en la Cordillera: emiten advertencias para Chubut, Río Negro y sur de Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

La familia de Santiago Martín Obre pide ayuda para trasladar su cuerpo a El Bolsón
El joven hallado muerto en el Alto Valle era hijo de un policía de El Bolsón. Sus seres queridos apelan a la solidaridad para cubrir los gastos de traslado.