El Glaciar Perito Moreno muestra signos de retroceso acelerado

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso.

Santa Cruz08 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-08 at 10.00.46
Glaciarium

La intendencia del PN Los Glaciares y el centro de interpretación y divulgación Glaciarium acordaron un trabajo conjunto de observación, registro e investigación, a causa de las enormes caídas de hielo en el frente y desprendimientos de base observados en glaciar Perito Moreno.

Como viene informando Ahora Calafate en las últimas semanas se ha visto acrecentado y acelerado el retroceso del glaciar en su frente, principalmente en la cara norte.

Ya tiempo atrás el investigador y director científico de Glaciarium Pedro Skvarca, había revelado que a partir de estudios y mediciones del lecho rocoso en la zona del Canal de los Témpanos (que tiene una profundidad promedio de 160 m), se detectó una morrena subacuática en la cara norte, que elevaba el fondo del glaciar a unos 50 m  de profundidad. Allí es donde por mucho tiempo se apoyó el Perito Moreno.

En los últimos años el espesor va disminuyendo a un promedio de 8 metros por año, y se descalzó de esa morrena comenzando a flotar en ese sector. El hielo cede ante la presión ascendente del agua y esto produce una aceleración en los desprendimientos, que en los últimos se vio muy acentuada.

Por ello se comenzó el pasado día 30 de abril con este monitoreo. El director de Glaciarium, Luciano Bernacchi, contó en FM Dimensión que la tarea consiste en registrar imágenes detalladas mediante un drone operado por personal del Parque Nacional.

Esto tiene dos motivos. El primero es un registro fílmico que sirva de documento histórico sobre este momento crucial e inédito que atraviesa uno de los glaciares más famosos del mundo.

El segundo es de carácter científico. Se tomarán imágenes específicas del glaciar para ser enviadas a investigadores japoneses que hace años trabajan junto a Pedro Skvarca. El objetivo es confeccionar el Modelo de Elevación Digital (MED) de la zona frontal del glaciar en Canal de los Témpanos.

Bernacchi explicó que procesando estas imágenes en programas de software se puede medir con precisión los lugares donde el glaciar se adelgaza y en qué medida. Además realizan cálculo de perdida de masa, y de superficie, entre otros datos que se pueden obtener.

“Es necesario repetir las mediciones cuánto más veces sea posible y las condiciones meteorológicas lo permitan para monitorear en detalle y en forma continua los cambios que ocurren en el frente”, agregan desde Glaciarium.

Ante el interés generalizado por saber qué está ocurriendo con el Glaciar Perito Moreno, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta el próximo domingo 11 de mayo a las 18.30 hs, en la sala de cine del Centro de Interpretación Glaciarium.

 

 

Te puede interesar
720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

65d6732b4329a_800_450!

El aeropuerto de Río Gallegos cerrará casi cuatro meses por obras urgentes en su pista principal

Redacción
Santa Cruz21 de mayo de 2025

El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.33.51

Directoras de los institutos 813 y 814 de Lago Puelo advierten sobre el cierre de carreras terciarias

Redacción
Lago Puelo07 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

dia tradicion 1

El Bolsón celebra el Día de la Tradición con desfile criollo y actividades

Redacción
El Bolsón 07 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a participar de las celebraciones por el Día de la Tradición, que se desarrollarán este viernes con un gran desfile criollo a partir de las 17 horas en la Plaza Pagano, y continuarán durante el fin de semana en el predio El Redomón “Don Pepe Inostrosa”.