Los combustibles vuelven a subir: nuevo ajuste en nafta y gasoil desde abril

Desde este martes 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil volvieron a subir en los surtidores. El incremento, que promedia un 1,75% mensual, responde a la actualización de impuestos y al ajuste del tipo de cambio oficial.

Nacionales01 de abril de 2025 Editorial
WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.30.10

El Gobierno oficializó la suba mediante el Decreto 243/2025, publicado en el Boletín Oficial, lo que implica un nuevo traslado de costos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Según fuentes de YPF, el ajuste sigue la misma tendencia de marzo y mantiene la política de aumentos graduales.

A nivel internacional, la volatilidad en los precios del petróleo moderó la presión sobre el mercado local. Sin embargo, el incremento busca acompañar el crawling peg del dólar oficial, fijado en 1% mensual, y una leve suba en los impuestos a los combustibles.

Como es habitual, YPF, que controla el 60% del mercado, fue la primera en aplicar los aumentos, marcando el camino para el resto de las petroleras.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto
vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

weretilneck barrera 3

El Gobierno y las rurales rechazan la eliminación de la barrera sanitaria

Redacción
Provinciales31 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en Río Colorado con referentes de la Federación de Sociedades Rurales y coincidieron en el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria, exigiendo la derogación definitiva de la medida. “La Patagonia trabajó más de veinte años para lograr este estatus sanitario, y no vamos a permitir que se pierda por una decisión inconsulta y arbitraria. La solución no es bajar la calidad en la región, sino elevarla en todo el país”, dijo el Mandatario.