
Accidente en subida de Greda: moto atropelló a dos peatones
El siniestro vial se produjo el viernes por la tarde. Una menor de edad fue trasladada al hospital con politraumatismos
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
21 de enero de 2025 RedacciónEl Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó este martes que el incendio en Epuyén continúa activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque nativo, implantado, matorrales y pastizales. Aunque el flanco izquierdo fue declarado contenido, el resto del perímetro sigue presentando puntos calientes y reactivaciones.
El siniestro, que comenzó el pasado miércoles 15 de enero cerca de la Escuela N° 9, enfrenta condiciones adversas. Durante la jornada, el viento, con ráfagas superiores a los 30 km/h, y la baja humedad complicaron las tareas de combate.
Las brigadas trabajaron en la detección de puntos calientes, ampliación de cortafuegos y protección de viviendas cercanas, apoyadas por bomberos voluntarios y maquinaria pesada. También se contó con el soporte aéreo de un avión hidrante y un helicóptero con helibalde.
Para este miércoles, se prevé un escenario complejo con temperaturas de hasta 28 °C, vientos intensos y baja humedad. Las tareas continuarán enfocadas en reforzar las líneas de contención y proteger las áreas habitadas.
El operativo está liderado por el SPMF, con la colaboración de brigadistas locales, bomberos, Parques Nacionales y organismos provinciales y nacionales.
El siniestro vial se produjo el viernes por la tarde. Una menor de edad fue trasladada al hospital con politraumatismos
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.
Se concretó la segunda quema de marihuana incautada en distintos procedimientos realizados entre mayo y agosto en Río Negro, correspondiente a 129 causas en su mayoría iniciadas por la Secretaría de Narcocriminalidad, lo que representó un aumento del 27% respecto del operativo anterior y refleja la intensidad de las investigaciones en los últimos meses.
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.
El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.