
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
A pesar de las lluvias aisladas registradas el martes, el incendio forestal sigue fuera de control en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Las brigadas redoblan esfuerzos con apoyo terrestre y aéreo para contener las llamas.
14 de enero de 2025 Redacción


El devastador incendio en Los Manzanos ha arrasado hasta el momento con 4.199 hectáreas de bosque nativo en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. Las lluvias registradas desde la tarde del martes han moderado parcialmente la intensidad del fuego, pero la situación continúa siendo crítica.
El Comité de Emergencia, integrado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, actualizó este martes por la noche el balance de daños y los esfuerzos desplegados para contener el siniestro.
Las zonas más afectadas son Los Manzanos (zona 1) y Laguna Quetro – Cerro Colorado (zona 2), donde este martes se desplegaron 92 brigadistas en total. Estos equipos trabajan con el respaldo de:
2 helicópteros.
3 aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Un helicóptero del Ejército Argentino.
El avión Boeing 737, que reanudó sus operaciones descargando 15.000 litros de agua por vuelo.
Mientras tanto, en las zonas menos activas (como las cercanas al Lago Steffen), el fuego permanece contenido en áreas previamente quemadas, sin registrar nuevos avances.
Personal del SPLIF continúa trabajando en El Manso y zonas aledañas, realizando tareas de prevención y asistiendo a los vecinos con información actualizada sobre el comportamiento del incendio y el impacto del humo. Para garantizar la seguridad, se mantienen cerrados varios caminos y se restringe el acceso a las áreas donde operan las brigadas y maquinaria vial.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una disminución de las temperaturas y lluvias aisladas para este miércoles 15, lo que podría contribuir a reducir la actividad del fuego. Sin embargo, el aumento de los vientos, con ráfagas de hasta 40 km/h, podría dificultar las labores de contención.
Desde el Comité de Emergencia hicieron un llamado a la tranquilidad, aclarando que se están desplegando todos los recursos disponibles para proteger a las comunidades y minimizar los daños en esta emergencia ambiental. Este incendio subraya la necesidad de redoblar esfuerzos en la prevención y manejo de desastres naturales en la región.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Quedó firme la sentencia que ordenó a Vialidad Nacional la reparación urgente de la Ruta Nacional 40 entre Bariloche y El Bolsón, con plazos de estricto cumplimiento para ejecutar obras inmediatas y presentar informes técnicos obligatorios que garanticen la seguridad del tramo.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.