
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Gastón Burlón estaba internado en Brasil desde el 12 de diciembre, luego de sufrir un hecho de inseguridad en medio de un paseo por el Cristo Redentor. Tras conocerse la noticia, repidament4e se multiplicaron los mensajes de condolencias.
Mundo13 de enero de 2025 RedacciónLuego de permanecer un mes internado, murió Gastón Burlón, el ex secretario de Turismo de Bariloche que fue baleado en una favela de Río de Janeiro, mientras intentaba realizar con su familia un paseo por el Cristo Redentor, uno de los sitios emblemáticos de esa ciudad en Brasil.
Su muerte fue confirmada este lunes 13 de enero por la Cámara de Turismo de Bariloche, que lo despidió expresando el dolor por el desenlace trágico de su vida.
“Con profundo pesar, la Cámara de Turismo de Bariloche, junto a todas las instituciones que la integran, lamenta el fallecimiento de Gastón Burlon, un dirigente cuya pasión por la promoción del turismo y de nuestro destino será recordada como un valioso aporte para el desarrollo de nuestra comunidad”, indicó la entidad a través de una publicación en su perfil de la red social Instagram.
Más adelante describieron su trayectoria. “Gastón fue un referente comprometido y visionario, cuyo trabajo marcó un aporte significativo en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado. Su labor como funcionario público hasta fines de 2023, sumada a su destacada trayectoria como empresario, presidente de la Asociación de Agencias de Turismo de Bariloche, dirigente del Club Estudiantes Unidos y, más recientemente, presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE), refleja su incansable dedicación al crecimiento de nuestro sector”, agregaron.
“Desde esta entidad, extendemos un abrazo solidario a su familia, amigos y colegas, acompañándolos en este momento de dolor. Su legado perdurará como inspiración para todos los que compartimos su amor por Bariloche y por el turismo como motor de desarrollo y unión comunitaria”, expresó finalmente el comunicado.
Tras conocerse la triste noticia, el intendente Walter Cortés y el secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, en nombre de la Municipalidad lamentaron con profundo pesar el trágico fallecimiento de Gastón Burlon, acompañado a familiares y amigos en este doloroso momento
Cómo fue el ataque a Burlón en Río de Janeiro
El incidente ocurrió mientras el ex funcionario se dirigía con su familia al Cristo Redentor y, debido a una confusión con el GPS, ingresó por error en la favela Morro dos Prazeres, controlada por el grupo criminal Comando Vermelho.
Al adentrarse en la zona, el vehículo de Burlón fue interceptado por delincuentes armados que intentaron asaltarlo. Durante el ataque, recibió disparos en el tórax y la cabeza, perdiendo el control del automóvil, que colisionó contra una vivienda. Fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal Souza Aguiar, donde fue intervenido quirúrgicamente. Tras el hecho, su estado de salud era grave y su pronóstico reservado.
La pareja de Burlón, Nadia Loza, quien se desempeña como secretaria de Turismo de la provincia de Salta, y sus hijos resultaron ilesos. Permanecieron en una comisaría realizando los trámites correspondientes. El hijo mayor de Burlón, futbolista del Club Deportivo y Social Juventud Unida, informó que su padre sería intervenido y que parte de la familia estaba viajando a Brasil.
“Sorpresivamente, aparecieron dos personas apuntándonos con armas a ambos lados y realizaron cuatro disparos, provocando la pérdida del control del auto y el choque contra una pared”, dijo Loza en declaraciones posteriores al ataque.
Las autoridades brasileñas han advertido sobre los riesgos de ingresar inadvertidamente en áreas controladas por organizaciones criminales, especialmente para turistas que utilizan sistemas de navegación GPS sin conocimiento previo de la ciudad. Se recomienda precaución y consultar rutas seguras al transitar por Río de Janeiro.
La favela Morro dos Prazeres está ubicada en el barrio de Santa Teresa, en Río de Janeiro, Brasil. Es conocida por su ubicación estratégica en las colinas, con vistas panorámicas al centro de la ciudad y a la bahía de Guanabara. Su población se estima en unas 2.500 personas, que viven en condiciones de urbanización irregular, con viviendas de construcción precaria y acceso limitado a servicios básicos.
Históricamente, Morro dos Prazeres ha sido un foco de desigualdad social, como muchas otras favelas en Río de Janeiro. La zona es descripta como una comunidad que enfrenta desafíos relacionados con la violencia vinculada al narcotráfico.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,