
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El incendio forestal en Los Manzanos continúa activo y presenta un panorama desafiante debido a las condiciones climáticas adversas registradas hoy, que incluyeron altas temperaturas, baja humedad y vientos del oeste. Estas variables intensificaron varios focos, generando columnas de humo visibles en Los Manzanos, Cerro Bastión y Cerro Colorado, al fondo del Lago Martin.
Provinciales03 de enero de 2025 RedaciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este jueves a las 21hs sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas en la jornada.
El incendio continúa activo. Este jueves, con el aumento de la temperatura, baja humedad y viento del oeste, se incrementaron varios focos con columnas de humo en Los Manzanos, Cerro Bastión y Cerro Colorado, al fondo del lago Martin.
Las condiciones climáticas impidieron el despliegue temprano de medios aéreos y solo pudieron comenzar a operar los helicópteros cerca del mediodía para hacer el recambio de 27 brigadistas en el campamento los Manzanos y trasladar brigadistas para evaluar la zona de Laguna Quetro.
A las tareas se sumó un helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino para el traslado de brigadistas. Además, se avanzó en el armado de un campamento en la zona de Steffen con capacidad para 60 combatientes, de los cuales 30 llegarán mañana.
El mapa del perímetro afectado es de 2331 hectáreas y varía todo los días en más o menos según se obtengan datos más precisos.
La planificación para avanzar en las líneas de defensa en los sectores de Lago Manzano y Cerro Colorado enfrenta enormes dificultades en el terreno, ya que pendientes superiores a los 60 grados, combinadas con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esta combinación crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el avance según las proyecciones iniciales, y demanda un gran esfuerzo.
Por la tarde el humo se dirigió hacia la zona de Bariloche. En relación con la actividad turística, por el momento todas las áreas de uso público permanecen abiertas. Debido al avance del fuego, se comenzaron abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores de la zona de Lago Roca y Hess.
La estrategia operativa para el viernes se definirá en el Comando de Incidentes, considerando los trabajos realizados hoy y la evolución de las condiciones meteorológicas. La prioridad, en este marco de alta complejidad para el combate del fuego, es la seguridad de los brigadistas.
Personal afectado al operativo:
• 72 combatientes de línea.
• 41 agentes entre guardaparques, técnicos, área logística, administración, y comunicaciones.
Recursos afectados al incendio:
• Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en Lago Steffen y 1 semirrígido en Lago Martin. 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen.
• Vehículos terrestres: 2 camiones medianos y 3 minibuses (PNNH y DLIFE), 1 máquina vial del PNNH afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas pick up del PNNH, DLIFE, SNMF y SPLIF.
• Medios aéreos: 2 helicópteros: 1 Bell 412 y 1 Bell 407; 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión observador Cessna 182; 5 pilotos y 2 mecánicos para los helicópteros y 2 asistentes para los aviones. 1 Helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino Matricula AE453.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.
Los beneficios también alcanzan a empleados públicos, y comprenden importantes descuentos en las compras con débito y con la tarjeta Patagonia 365, pudiendo acceder a un beneficio de manera combinada, de hasta 80 mil pesos por persona.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en uso de licencia, encabezaron este jueves una jornada de anuncios e inversiones estratégicas que superan los 20 mil millones de pesos.
El Ministerio de Seguridad incluyó a sus integrantes en el registro de personas vinculadas a actos de terrorismo.