El Gobierno Nacional impulsará el cobro de aranceles a extranjeros en universidades y hospitales públicos

La medida, que afecta exclusivamente a no residentes, fue anunciada junto con cambios en el régimen migratorio y nuevas disposiciones para deportaciones.

Nacionales04 de diciembre de 2024 Redacción
Universidad-de-Buenos-Aires

Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que las universidades nacionales y los hospitales públicos comenzarán a cobrar aranceles a extranjeros no residentes. Según Adorni, “uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero” y la medida busca financiar instituciones educativas y aliviar los sistemas de salud.

Además, se ampliará la lista de delitos que justificarán la deportación inmediata, incluyendo flagrancia delictiva y ataques a instituciones democráticas. También se implementarán penas de prisión para quienes violen prohibiciones de reingreso al país.

El portavoz subrayó que estas reformas buscan “proteger a los ciudadanos argentinos” y regular el ingreso de extranjeros, con énfasis en impedir fraudes documentales y limitar el acceso a los sistemas de salud y educación para no residentes. Adorni destacó que la doctrina migratoria actual ha generado problemas y que el gobierno apunta a un “país más ordenado y seguro”.

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-06-04-234745-728x418

Horror en Tres Arroyos: Mató a su esposa, a sus dos hijos y se suicidó

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.

Gas-1800

Desde julio, las tarifas de gas se ajustarán todos los meses

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas natural en todo el país, con actualizaciones mensuales. Así lo establece la Resolución 241/2025 publicada este miércoles por la Secretaría de Energía, en el marco de una revisión integral del sistema energético nacional.

Lo más visto