
El Gobierno Nacional impulsará el cobro de aranceles a extranjeros en universidades y hospitales públicos
La medida, que afecta exclusivamente a no residentes, fue anunciada junto con cambios en el régimen migratorio y nuevas disposiciones para deportaciones.
Nacionales04 de diciembre de 2024 Redacción
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que las universidades nacionales y los hospitales públicos comenzarán a cobrar aranceles a extranjeros no residentes. Según Adorni, “uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero” y la medida busca financiar instituciones educativas y aliviar los sistemas de salud.
Además, se ampliará la lista de delitos que justificarán la deportación inmediata, incluyendo flagrancia delictiva y ataques a instituciones democráticas. También se implementarán penas de prisión para quienes violen prohibiciones de reingreso al país.
El portavoz subrayó que estas reformas buscan “proteger a los ciudadanos argentinos” y regular el ingreso de extranjeros, con énfasis en impedir fraudes documentales y limitar el acceso a los sistemas de salud y educación para no residentes. Adorni destacó que la doctrina migratoria actual ha generado problemas y que el gobierno apunta a un “país más ordenado y seguro”.


Kicillof, gran ganador en Buenos Aires: contundente triunfo de Fuerza Patria y golpe político a Milei
El peronismo se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia y sacó 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. El gobernador emerge como principal referente opositor y se proyecta hacia 2027.

Histórico revés a Milei: la Patagonia votó en bloque contra el veto a la Ley de Discapacidad
Con 63 votos a favor y apenas 7 en contra, el Senado rechazó el primer veto presidencial de la era Milei y obligó a promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad. La Patagonia jugó un rol clave con un respaldo unánime que dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo.

Elecciones en Corrientes: Valdés se impuso en primera vuelta y La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar
El candidato oficialista de "Vamos Corrientes" logró más del 50% de los votos en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo. En segundo lugar aparece el peronista Martín Ascúa.

Septiembre arranca con un nuevo aumento en los combustibles
Se trata de una actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El incremento se aplica desde el primer minuto de este lunes 1 de septiembre.

Karina Milei y Martín Menem cerraron la campaña en Corrientes y otra vez hubo incidentes
Manifestantes en Corrientes rechazan la presencia de funcionarios libertarios, provocando incidentes que obligaron a evacuar a figuras clave del gobierno de Javier Milei.

Piedrazos y caos en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y su comitiva
El vehículo que trasladaba a Javier Milei, su hermana Karina y José Luis Espert fue atacado a piedrazos. La Policía detuvo a dos personas. Desde el Gobierno responsabilizaron al kirchnerismo por los incidentes.

La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente

Los senadores volverán a aumentarse el sueldo y pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre
La suba se da por la actualización paritaria de los empleados del Congreso, a la que están atados los senadores, y llevará sus haberes a más de $10,2 millones en bruto mensuales a partir de noviembre

Con ayuda de gobernadores, el oficialismo mantuvo el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave.



Condenan a organizador de evento en El Bolsón a pagar más de $39 millones por falta de seguridad
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.

Una mujer debió ser rescatada tras accidentarse en Puerto Patriada
Este domingo por la tarde, Bomberos Voluntarios de El Hoyo asistieron a una mujer que sufrió un accidente en la zona de la Cascada 5 Saltos, en Puerto Patriada.

Incendio en galpón detrás del Hotel Cordillera movilizó a Bomberos de El Bolsón
Bomberos Voluntarios de El Bolsón acudieron este domingo por la tarde a un incendio en un galpón ubicado detrás del Hotel Cordillera.

Tragedia en el Alto Valle: hallan muertos a dos jóvenes, uno había vivido en El Bolsón
La Fiscalía investiga las causas del hallazgo en un canal de riego entre Huergo y Godoy; todo apunta a un posible accidente.

Ataque con arma blanca en un comercio del barrio Esperanza
Un hombre resultó herido tras una discusión en un local; el agresor, con antecedentes penales, quedó detenido.