
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Las inundaciones en el sureste de España ya suman 95 muertos y cientos de desaparecidos. El caos, capturado en imágenes que recorren el mundo, refleja la magnitud del desastre.
Mundo31 de octubre de 2024 RedacciónLas lluvias torrenciales como consecuencia del fenómeno denominado “DANA” (depresión aislada en niveles altos) o “gota fría” en las provincias de Valencia y Albacete provocaron una de las peores tragedias de las últimas décadas en España.
Las redes sociales y los medios se llenaron de imágenes impactantes de la devastación causada por los fuertes vientos y lluvias torrenciales en el sur y este de España desde principios de esta semana. En la provincia de Valencia y la región de Andalucía, las inundaciones dejaron más de 95 muertos además de numerosas personas desaparecidas.
El Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno español advirtió que estas cifras son provisionales y se basan en informes de los cuerpos de seguridad y emergencias que están trabajando en la zona. Mientras tanto, cientos de personas esperan ser rescatadas, luego de haber pasado la noche en camiones, edificios o atrapadas en sus vehículos.
Este miércoles estaban cortadas unas 60 carreteras y autovías en las zonas afectadas, así como las conexiones ferroviarias, y se tuvieron que desviar unos 50 vuelos entre los aeropuertos de Madrid y Valencia. Además, unos 150.000 hogares se hallan sin electricidad, y en varios municipios se cortó el suministro de agua corriente.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta fue la “gota fría más adversa del siglo en una Comunitat Valenciana”.
La “gota fría”, también llamada “DANA” (“depresión aislada en niveles altos”), ocurre cuando una “masa de aire muy frío que desciende de las capas altas de la atmósfera causa gran inestabilidad e intensas precipitaciones”.
En los pueblos alrededor de la ciudad de Valencia se recogieron unas cifras de lluvia récord, como en Chiva, donde cayeron en ocho horas cerca de 500 litros por metro cuadrado, es decir, una cifra equivalente a un año entero de precipitaciones en la región.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
En la madrugada del domingo, el cuartel de Bomberos de El Bolsón fue alertado por un principio de incendio en una vivienda del barrio Usina, pero terminó siendo un tacho de basura que habrían prendido fuego.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.