
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados
La huelga de 24 horas comenzará al mediodía de este viernes. También afectará a las low cost y a las compañías extranjeras. El Gobierno buscará disuadir a los huelguistas con la reglamentación de la esencialidad en el sector. Los alcances de la protesta
Nacionales13 de septiembre de 2024 Redacción


El conflicto en Aerolíneas Argentinas se sigue profundizando y entró en una etapa de final imprevisible. Al mediodía de este viernes comenzará un nuevo paro salvaje de 24 horas, que ya provocó 319 cancelaciones y que afectará a más de 37 mil pasajeros. La protesta fue calificada por la empresa como “intempestiva, abusiva y fuera de contexto, promocionada por dirigentes gremiales de forma irresponsable”.
Los gremios de pilotos y de aeronavegantes analizan nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuesta a sus reclamos salariales y los despidos de 3 comandantes que se negaron a operar un avión que debía devolverse con el argumento de que no querían avalar “el achique” de la aerolínea de bandera.
Aerolíneas Argentinas estimó que el costo económico de este paro “superará los 2 millones y medio de dólares, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros”. Informó, además, que del total de pasajeros afectados, unas 28 mil personas tenían planeados viajes dentro del país, otras 5.500 a destinos regionales, y las restantes 3.500, al Caribe, Estados Unidos y Europa.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

El Gobernador Alberto Weretilneck participó esta tarde en Buenos Aires de la reunión de trabajo convocada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a integrantes de su Gabinete y mandatarios de todo el país.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado

Con la Boleta Única debutando, 36 millones de argentinos eligen parte del Congreso Nacional en medio de tensión política y económica.

Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.

Una chubutense y un santafesino presentaron proyectos de resolución y pedidos al presidente de la Cámara, Martín Menem. También el exdiputado Facundo Manes elevó un planteo. En la Cámara baja el oficialismo por ahora no le suelta la mano; el impacto en una elección provincial clave, porque también se votarán senadores



La Policía de Río Negro arrestó a un joven de 28 años con pedido de captura vigente, acusado por lesiones, daños y robo en contexto de violencia de género.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

Se desplegaron efectivos, perros y drones en amplios rastrillajes entre Caleta Córdova y Restinga Alí, donde fue hallado su vehículo. Allí los efectivos habían percibido fuertes olores de putrefacción.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.