
El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructuró sus organismos
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
La última orca cautiva en toda América Latina tiene una figura solitaria. “Kshamenk” vive en el acuario Mundo Marino en la ciudad argentina de San Clemente del Tuyú desde 1992, la mayor parte de ese tiempo, tras la muerte de su compañera femenina en 2000, como único representante de su especie.
Nacionales12 de septiembre de 2024 RedacciónPero en las últimas semanas, Kshamenk ha acumulado una especie de seguidores. Uno mucho más allá de lo que normalmente se podría esperar en su oceanario a unos 320 kilómetros (200 millas) de Buenos Aires.
Una campaña del grupo activista canadiense UrgentSeas, que ha estado trabajando para asegurar la liberación de Kshamenk, está ganando fuerza gracias a una serie de clips en las redes sociales que supuestamente muestran a la orca en su tanque, apenas moviéndose.
Una de las publicaciones más recientes del grupo muestra un video en cámara rápida de lo que dice es una vista aérea de Mundo Marino en agosto y tiene el hashtag “FreeKshamenk”. Acumula más de 184.000 comentarios en TikTok.
Mundo Marino afirma que las imágenes publicadas por UrgentSeas “han sido manipuladas maliciosamente como parte de una campaña de desinformación para sugerir que Kshamenk está inactivo y hacer un diagnóstico negativo sobre su salud, sin ningún indicador veterinario objetivo”.
UrgentSeas insiste en que sus “videos no están editados ni son engañosos. Son una mirada en tiempo real al cruel cautiverio de Kshamenk sin la música y el espectáculo”.
“Creemos firmemente que los animales socialmente complejos como las orcas no deben estar en cautiverio. El confinamiento solitario es la forma más grave de tortura y Kshamenk no lo merece”, dijo el grupo a CNN.
Los activistas dicen que los videos simplemente llaman la atención sobre el lado negativo de mantener a estos depredadores en cautiverio, una práctica que no solo en América Latina, sino en todo el mundo, ha pasado de moda en las últimas décadas a medida aumenta la conciencia pública sobre las cuestiones de los derechos de los animales.
A nivel mundial, según el Proyecto Internacional de Mamíferos Marinos, en enero de 2024 solo quedaban 54 orcas en cautiverio de las 166 que han sido capturadas en su hábitat natural desde 1961.
En el caso de Kshamenk, la controversia sobre su cautiverio se ha gestado desde que llegó al oceanario hace más de tres décadas.
Según Mundo Marino, “Kshamenk fue rescatado en noviembre de 1992 después de quedar varado con un grupo de orcas”.
Pero los activistas por los derechos de los animales han cuestionado durante mucho tiempo esa versión, alegando que fue capturado deliberadamente para ser utilizado en un espectáculo de orcas y han iniciado acciones legales contra Mundo Marino.
“Salieron a buscar una orca macho para Belén, que era la hembra que tenían. Lo que querían era reproducción para tener más orcas y tener un espectáculo de orcas. Esa es la pura verdad”, afirmó María Rosa Golía, de la ONG Marine Animal Rights.
En octubre pasado, varios grupos activistas, incluido Marine Animal Rights, presentaron una orden judicial destinada a detener los espectáculos de orcas y obligar a Mundo Marino a devolver a Kshamenk a la naturaleza.
Mundo Marino insiste en que está actuando en el mejor interés de Kshamenk y que es mejor pasar los años que le quedan en cautiverio. Dice que después de la rehabilitación de la orca recibió asesoramiento de expertos de que reintroducirla en la naturaleza pondría su vida en riesgo.
Pero algunos activistas se muestran escépticos ante esa afirmación y argumentan que, cualquiera que sea la verdad sobre su captura, tres décadas es demasiado para que un animal del tamaño de Kshamenk (según Mundo Marino, mide 5,7 metros de largo y pesa 4 toneladas) sea mantenido en cautiverio.
“Kshamenk ha estado encerrado en ese oceanario, entreteniendo a la gente (desde su captura)”, dijo el abogado de derechos animales Mauricio Trigo. “Y desde el año 2000 no ha visto otra orca”, añadió la activista Dalila Lewis.
Otros activistas señalan que, si bien Kshamenk ha pasado la mayor parte de sus 35 años de vida hasta ahora en cautiverio, tiene el potencial de vivir muchos más si se le brinda el entorno adecuado. Las orcas pueden vivir hasta 90 años, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
“Kshamenk ha servido bien a Mundo Marino”, dijo UrgentSeas. “Ahora es el momento de que le devuelvan algo de dignidad a su vida. No tiene por qué morir solo en un tanque de hormigón. El pueblo argentino quiere algo mejor para él”.
Fuente: CNN
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La medida se comenzó a implementar desde el día lunes, pero ahora se sumaron las estaciones que cuentan con contrato firme. También afecta a las industrias.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.
El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. Tuvo en cuenta en su decisión el intento de homicidio que sufrió al ex mandataria
El abogado de la ex presidenta, Alberto Beraldi, le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. La vivienda es donde reside actualmente la titular del PJ.
Los tres magistrados votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos de por vida.
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un histórico primer puesto en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, entre otras entidades líderes del sector aeroespacial.
Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.
El sospechoso había salido de Salta con los paquetes de cocaína y marihuana. El perro adiestrado por Gendarmería señaló el baúl y el conductor escapó, pero a los pocos kilómetros chocó contra un puente en la Ruta 40. El Tribunal Oral Federal de Roca le impuso 5 años y 8 meses de prisión.
El cronograma de actividades comenzará a las 11:00 horas con el izamiento de la bandera en el anfiteatro Héroes de Malvinas, acto protocolar a las 11:30 horas, seguido del del tradicional desfile cívico-militar.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.