
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
Desde la Dirección de Vialidad Rionegrina se ultiman detalles de lo que será el Operativo Invierno 2024, planificando, coordinando y ejecutando una serie de tareas destinadas a la contención y despeje rutinario de hielo y nieve sobre las rutas provinciales y caminos troncales localizados en la Zona Andina, Región Sur y Zona Noroeste de la Provincia.
Provinciales14 de junio de 2024 RedacciónEste operativo se despliega anualmente sobre un total aproximado de 2.500 kilómetros de rutas provinciales, lo que representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros que componen la red vial de jurisdicción provincial y tiene como objetivo principal garantizar óptimas condiciones de circulación, seguridad vial y conectividad durante la temporada invernal.
Como cada invierno, en las rutas provinciales pavimentadas de la ciudad de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, se mantendrá la distribución periódica de arena y sal, priorizando los sectores con mayor riesgo de acumulación de hielo y nieve como consecuencia de las condiciones climáticas adversas que caracterizan la región. Diariamente, el recorrido incluye la Avenida Bustillo, Circuito Chico (Ruta Provincial N° 77), Ruta Provincial N° 82 y el Acceso al Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria” (Ruta Provincial N° 80).
Actualmente Vialidad Rionegrina, a través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, se encuentra ejecutando tareas preventivas de limpieza de alcantarillas, poda y desmalezamiento en zona de caminos, mejorando la condición de seguridad y de visibilidad para la circulación. Paralelamente, se distribuyeron hacia distintos puntos estratégicos los bolsones de sal que serán utilizados en las rutas mencionadas, a fin de mejorar la adherencia de los vehículos sobre la calzada y brindar mayor seguridad a los usuarios.
Cabe mencionar que ya se encuentran operativas las guardias con equipamiento y personal vial a disposición para la ejecución de tareas de contención y despeje de la calzada en la zona de influencia de San Carlos de Bariloche, ante eventos climáticos adversos.
Por otra parte, en las rutas provinciales de ripio presentes en la Cordillera, Región Sur y Zona Noroeste, se continúan realizando trabajos de conservación y mantenimiento que consisten en el enripiado, levantamiento y repaso de la calzada. El objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de las mismas, teniendo en cuenta que en muchos casos se trata de rutas y caminos claves para la producción, educación, salud y transporte de bienes y servicios básicos como el gas, leña, alimentos y forraje, entre otros.
Finalmente, desde Vialidad Rionegrina se solicita transitar con extrema precaución, moderando la velocidad de circulación especialmente en horarios matutinos ante la posible formación de hielo sobre la calzada, circunstancia que reduce la adherencia de los vehículos a la cinta asfáltica. En ese sentido, es importante evitar la realización de maniobras bruscas tanto en lo que refiere a frenadas, estacionamientos y situaciones de adelantamiento. Se recomienda la portación de cadenas y balizas.
Coordinación con otros organismos y acceso a la información
Vialidad Rionegrina trabaja en coordinación con otros organismos provinciales, analizando los distintos pronósticos meteorológicos, previendo las condiciones climáticas adversas y trazando estrategias conjuntas para una contención eficiente y preventiva.
Para consultar el estado de transitabilidad actualizado de las rutas provinciales de la Zona Andina y Región Sur, se puede acceder a la web oficial de la Secretaría de Transporte de Río Negro (https://transporte.rionegro.gov.ar) o dirigiéndose al siguiente enlace:
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
La Policía de Río Negro intervino durante la madrugada de este lunes en El Bolsón de un altercado protagonizado por varias personas, dos de las cuales resultaron con heridas, y procedió a secuestrar un arma de fuego y un cuchillo, que habrían sido utilizadas durante el enfrentamiento.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.