Comenzaron las tareas preventivas y guardias frente al Operativo Invierno

Desde la Dirección de Vialidad Rionegrina se ultiman detalles de lo que será el Operativo Invierno 2024, planificando, coordinando y ejecutando una serie de tareas destinadas a la contención y despeje rutinario de hielo y nieve sobre las rutas provinciales y caminos troncales localizados en la Zona Andina, Región Sur y Zona Noroeste de la Provincia.

Provinciales14 de junio de 2024 Redacción
vialidad rionegrina invierno 2

Este operativo se despliega anualmente sobre un total aproximado de 2.500 kilómetros de rutas provinciales, lo que representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros que componen la red vial de jurisdicción provincial y tiene como objetivo principal garantizar óptimas condiciones de circulación, seguridad vial y conectividad durante la temporada invernal.

Como cada invierno, en las rutas provinciales pavimentadas de la ciudad de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, se mantendrá la distribución periódica de arena y sal, priorizando los sectores con mayor riesgo de acumulación de hielo y nieve como consecuencia de las condiciones climáticas adversas que caracterizan la región. Diariamente, el recorrido incluye la Avenida Bustillo, Circuito Chico (Ruta Provincial N° 77), Ruta Provincial N° 82 y el Acceso al Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria” (Ruta Provincial N° 80).

Actualmente Vialidad Rionegrina, a través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, se encuentra ejecutando tareas preventivas de limpieza de alcantarillas, poda y desmalezamiento en zona de caminos, mejorando la condición de seguridad y de visibilidad para la circulación. Paralelamente, se distribuyeron hacia distintos puntos estratégicos los bolsones de sal que serán utilizados en las rutas mencionadas, a fin de mejorar la adherencia de los vehículos sobre la calzada y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Cabe mencionar que ya se encuentran operativas las guardias con equipamiento y personal vial a disposición para la ejecución de tareas de contención y despeje de la calzada en la zona de influencia de San Carlos de Bariloche, ante eventos climáticos adversos.

Por otra parte, en las rutas provinciales de ripio presentes en la Cordillera, Región Sur y Zona Noroeste, se continúan realizando trabajos de conservación y mantenimiento que consisten en el enripiado, levantamiento y repaso de la calzada. El objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de las mismas, teniendo en cuenta que en muchos casos se trata de rutas y caminos claves para la producción, educación, salud y transporte de bienes y servicios básicos como el gas, leña, alimentos y forraje, entre otros.

Finalmente, desde Vialidad Rionegrina se solicita transitar con extrema precaución, moderando la velocidad de circulación especialmente en horarios matutinos ante la posible formación de hielo sobre la calzada, circunstancia que reduce la adherencia de los vehículos a la cinta asfáltica. En ese sentido, es importante evitar la realización de maniobras bruscas tanto en lo que refiere a frenadas, estacionamientos y situaciones de adelantamiento. Se recomienda la portación de cadenas y balizas.

 

Coordinación con otros organismos y acceso a la información

Vialidad Rionegrina trabaja en coordinación con otros organismos provinciales, analizando los distintos pronósticos meteorológicos, previendo las condiciones climáticas adversas y trazando estrategias conjuntas para una contención eficiente y preventiva.

Para consultar el estado de transitabilidad actualizado de las rutas provinciales de la Zona Andina y Región Sur, se puede acceder a la web oficial de la Secretaría de Transporte de Río Negro (https://transporte.rionegro.gov.ar) o dirigiéndose al siguiente enlace:

https://bit.ly/Estado-de-rutas-rionegrinas

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto