
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Desde la Dirección de Vialidad Rionegrina se ultiman detalles de lo que será el Operativo Invierno 2024, planificando, coordinando y ejecutando una serie de tareas destinadas a la contención y despeje rutinario de hielo y nieve sobre las rutas provinciales y caminos troncales localizados en la Zona Andina, Región Sur y Zona Noroeste de la Provincia.
Provinciales14 de junio de 2024 RedacciónEste operativo se despliega anualmente sobre un total aproximado de 2.500 kilómetros de rutas provinciales, lo que representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros que componen la red vial de jurisdicción provincial y tiene como objetivo principal garantizar óptimas condiciones de circulación, seguridad vial y conectividad durante la temporada invernal.
Como cada invierno, en las rutas provinciales pavimentadas de la ciudad de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, se mantendrá la distribución periódica de arena y sal, priorizando los sectores con mayor riesgo de acumulación de hielo y nieve como consecuencia de las condiciones climáticas adversas que caracterizan la región. Diariamente, el recorrido incluye la Avenida Bustillo, Circuito Chico (Ruta Provincial N° 77), Ruta Provincial N° 82 y el Acceso al Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria” (Ruta Provincial N° 80).
Actualmente Vialidad Rionegrina, a través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, se encuentra ejecutando tareas preventivas de limpieza de alcantarillas, poda y desmalezamiento en zona de caminos, mejorando la condición de seguridad y de visibilidad para la circulación. Paralelamente, se distribuyeron hacia distintos puntos estratégicos los bolsones de sal que serán utilizados en las rutas mencionadas, a fin de mejorar la adherencia de los vehículos sobre la calzada y brindar mayor seguridad a los usuarios.
Cabe mencionar que ya se encuentran operativas las guardias con equipamiento y personal vial a disposición para la ejecución de tareas de contención y despeje de la calzada en la zona de influencia de San Carlos de Bariloche, ante eventos climáticos adversos.
Por otra parte, en las rutas provinciales de ripio presentes en la Cordillera, Región Sur y Zona Noroeste, se continúan realizando trabajos de conservación y mantenimiento que consisten en el enripiado, levantamiento y repaso de la calzada. El objetivo es mejorar las condiciones de transitabilidad de las mismas, teniendo en cuenta que en muchos casos se trata de rutas y caminos claves para la producción, educación, salud y transporte de bienes y servicios básicos como el gas, leña, alimentos y forraje, entre otros.
Finalmente, desde Vialidad Rionegrina se solicita transitar con extrema precaución, moderando la velocidad de circulación especialmente en horarios matutinos ante la posible formación de hielo sobre la calzada, circunstancia que reduce la adherencia de los vehículos a la cinta asfáltica. En ese sentido, es importante evitar la realización de maniobras bruscas tanto en lo que refiere a frenadas, estacionamientos y situaciones de adelantamiento. Se recomienda la portación de cadenas y balizas.
Coordinación con otros organismos y acceso a la información
Vialidad Rionegrina trabaja en coordinación con otros organismos provinciales, analizando los distintos pronósticos meteorológicos, previendo las condiciones climáticas adversas y trazando estrategias conjuntas para una contención eficiente y preventiva.
Para consultar el estado de transitabilidad actualizado de las rutas provinciales de la Zona Andina y Región Sur, se puede acceder a la web oficial de la Secretaría de Transporte de Río Negro (https://transporte.rionegro.gov.ar) o dirigiéndose al siguiente enlace:
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en uso de licencia, encabezaron este jueves una jornada de anuncios e inversiones estratégicas que superan los 20 mil millones de pesos.
El Ministerio de Seguridad incluyó a sus integrantes en el registro de personas vinculadas a actos de terrorismo.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.