
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó el planteo de una entidad bancaria y confirmó la condena por un caso de “phishing” (suplantación de identidad) del que fue víctima un cliente.
Provinciales27 de mayo de 2024 RedacciónEl hombre puso a la venta una camioneta por Facebook. Se contactó una persona de Zapala, a través de la mensajería de la red social. El supuesto comprador dijo que le transferiría la mitad del monto solicitado y el resto cuando buscara el vehículo.
Le pidieron el CBU. Entonces, comenzó la estafa: el comprador le dijo que se le había bloqueado la tarjeta, que fuera a un cajero y allí lo iba a llamar alguien del banco. Que siguiera los pasos para rehabilitar el plástico.
Finalmente, el vendedor transfirió una importante suma de dinero. Cuando comenzó a sospechar, cortó la comunicación. Al otro día fue al banco, donde le informaron que habían solicitado un préstamo y transferido ese monto a una cuenta desconocida, de Córdoba. A primera hora ya habían retirado el dinero depositado.
En su demanda al Banco de La Pampa dijo que la entidad no tomó las previsiones de seguridad para que la estafa no ocurra. “La entidad demandada no debería otorgar créditos “pre aprobados” sin antes confirmarlo fehacientemente con el titular de la cuenta, o exigir su firma o cualquier otro medio que evite este tipo de estafas”, aseguró.
Señaló que no le enviaron ninguna notificación ni por teléfono ni por correo para confirmación del préstamo.
En definitiva, alegó que el banco no tomó los recaudos para evitar la estafa, refiriendo que se ha configurado un caso de "Phishing" que configuró como: “cosecha y pesca de contraseñas, definido como el uso de técnicas de ingeniería social, donde se engaña y manipula psicológicamente a la víctima para que revele datos que no brindaría en circunstancias normales, por lo que entiende que corresponde receptar la demanda.”
Por su parte, el banco describió y detalló los mecanismos de seguridad que utiliza, por lo que entendió que se ha configurado un supuesto de "culpa de la víctima" ya que según las cámaras pudo corroborar que la persona que realiza las operaciones de gestión de usuario de homebanking y clave Token es el propio denunciante.
Entendió que si el titular de la cuenta reveló la clave y token a un tercero, ya sea voluntaria o involuntariamente -por engaño- y “éste realiza una operación bancaria no consentida por el titular de la cuenta”, entonces “el banco no puede ser responsable”.
Tanto el fallo de primera instancia del juez civil de Bariloche como de la Cámara dieron por probado que no cumplieron con el deber de seguridad: “lo determinante es que el préstamo no fue solicitado por la actora, ni de manera presencial ni virtual, por el contrario fue gestionado por un tercero desde un dispositivo digital”.
Ordenaron al banco reintegrar las sumas descontadas y abstenerse de retener las cuotas del préstamo tomado. Además, ordenaron que elimine cualquier referencia en el VERAZ del cliente. También impusieron un monto por daño moral y por daño punitivo.
En su planteo ante el Superior Tribunal, el banco insistió en que “su conducta no fue la generadora de responsabilidad dado que nunca tuvo un proceder antijurídico y que la propia cliente fue partícipe necesario del hecho ilícito -phishing-, en forma voluntaria y sin vicio alguno que pudiera atacar su discernimiento”.
El Superior Tribunal rechazó el planteo. Por un lado argumentó que el banco “no hace más que insistir en los agravios desarrollados en oportunidad de interponer el recurso principal, limitándose a reiterarlos y a manifestar su discrepancia con la resolución de la Cámara, pero no realiza en forma directa y eficaz, una demostración acabada de la sinrazón del auto denegatorio”.
En efecto, “pretende en esta instancia excepcional de legalidad meritar nuevamente cuestiones de hecho y prueba, propias del mérito y ajenas a la casación”.
Por otro lado, tampoco cumple con un requisito del examen de admisibilidad en cuanto al monto mínimo establecido por Acordada.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
La Municipalidad de Epuyén informó el inicio de obras viales en el acceso N15 al Lago Epuyén, con trabajos junto a Vialidad Provincial.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.