
Cholila recibió la visita de Canal 12 y Radio Mitre Córdoba para la promoción turística
Periodistas cordobesas recorrieron atractivos locales y vivieron una experiencia “cholilera” en el marco de acciones conjuntas de la Comarca Andina.
Ocurrió durante un bingo comunitario. La menor de 7 años resultó con graves heridas al quedar atrapada en una toma de aire con la reja de protección rota. Fue trasladada al Hospital de Esquel y recibió más de 40 puntos de sutura.
Cholila18 de abril de 2025 RedacciiónUna niña de 7 años sufrió un grave accidente el sábado 12 de abril por la noche mientras participaba de un bingo comunitario junto a su familia en el gimnasio municipal de Cholila. Según la denuncia presentada por sus padres, la menor fue succionada por una toma de aire del sistema de calefacción, cuya reja de protección estaba rota desde hacía al menos dos meses.
El hecho ocurrió pasadas las 21 horas, cuando la niña se encontraba jugando con su hermano. De acuerdo con el relato incluido en la denuncia, al sentarse cerca de la toma porque sentía calor, fue atrapada por el mecanismo interno de la caldera. La reja se incrustó en su cabeza, causándole múltiples heridas en el cuero cabelludo, el rostro y los brazos.
Su madre la encontró atrapada tras escuchar sus gritos. Según testigos, pasaron alrededor de 20 minutos hasta que se logró apagar el sistema de calefacción. Los denunciantes indicaron que no había personal capacitado en el lugar para operar la caldera, lo que demoró la asistencia.
Fueron los bomberos quienes finalmente liberaron a la niña cortándole el cabello, que había quedado enredado en el motor. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Esquel, donde recibió 40 puntos de sutura y permaneció internada hasta el lunes 14 de abril.
En la denuncia, los padres remarcaron la falta de mantenimiento del sistema, la ausencia de advertencias en la zona de riesgo, y señalaron que la reja fue reparada al día siguiente del accidente, aunque aún se observaban restos de sangre en el lugar. La presentación fue radicada en la comisaría de Cholila.
Periodistas cordobesas recorrieron atractivos locales y vivieron una experiencia “cholilera” en el marco de acciones conjuntas de la Comarca Andina.
José Luis Soto, de 39 años de edad, fue visto por última vez el 7 de julio: La Policía del Chubut pide información a la comunidad para dar con su paradero.
ras una denuncia por maniobras con una tarjeta de débito, la Fiscalía de Lago Puelo allanó domicilios y secuestró dispositivos electrónicos clave para la causa.
Entrenamiento en espacios confinados, uso de equipos autónomos y control de salud en terreno formaron parte de una intensa jornada de preparación interna.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios recuerda el número de celular de guardia disponible las 24 horas.
Los empleados cobraron los haberes de junio, pero persiste el conflicto con el personal contratado.
Tras una conferencia en Esquel, autoridades provinciales se reunieron con el intendente de Cholila y recorrieron prestadores turísticos
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
“El Programa Raíces nos permite estar cerca de la gente generando oportunidades laborales genuinas”, afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, al visitar Cholila.
El municipio convocó una jornada de planificación interinstitucional para reforzar protocolos y actuar con mayor eficacia frente a contingencias.
Durante la tarde del sábado, niñas y niños disfrutaron de una variedad de propuestas pensadas especialmente para ellos
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
En una jornada cargada de emoción y memoria, el Gobierno de Río Negro entregó reconocimientos a ex soldados continentales de Bariloche que participaron de la gesta de Malvinas. El acto contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó este “acto de justicia, que repara y honra a nuestros soldados”.
Tras un cierre con tensiones, bajas y cambios de último momento, quedaron definidas las listas para senadores y diputados en las elecciones del 26 de octubre.
La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.