ATE le contestó a Bullrich y este lunes se movilizó en todo el país

Luego de la carta documento con la que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le contestó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por pretender cobrarle al sindicato 56 millones de pesos por un operativo de seguridad, este lunes se realizó una nueva Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado pretendidos a través del mega DNU y la Ley Ómnibus, y por una urgente recomposición salarial.

Nacionales15 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
aguiar enero 2024

“Estamos enfrentando un ajuste potente y regresivo que se impulsa a nivel nacional y rápidamente se dispara a las provincias y municipios”, señaló el Secretario General del sindicato y agregó: “Demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores que han sido despedidos sin causa justificada y que afectan el funcionamiento de numerosas áreas del Estado ya que los mismos cumplen roles esenciales y realizan tareas indispensables”.

“La inflación de diciembre genera un daño irreparable en los ingresos del sector público. Si a esto sumamos el intento de quitar las horas extras, se le está dando un golpe de gracia a los salarios más bajos. También exigimos que se convoque a paritarias y se defina una inmediata recomposición salarial”, evaluó el dirigente.  

La Conducción Nacional se movilizó frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fecha en la que el sindicato cumple 99 años. En tanto, cada provincia definió sus propias modalidades de protesta que se realizaron en las principales ciudades del país.

También participó el recientemente conformado Frente de Sindicatos Estatales, el cual se dio a conocer a través de una conferencia de prensa el viernes 12 de enero.

Cabe recordar que durante el último encuentro paritario realizado el 27 de diciembre, la nueva gestión asistió a la reunión sin una propuesta salarial concreta. Frente a una inflación que escaló a 25,5% durante ese mes, la situación para los trabajadores estatales se vuelve crítica.

En este contexto, el sindicato rechazó la carta documento recibida por parte del Ministerio de Seguridad mediante la cual se pretendió que ATE pague más de 56 millones de pesos por un operativo de seguridad. Es por eso que el sindicato envió durante las últimas horas una carta documento firmada por Rodolfo Aguiar, en la cual se exigió el cese del absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecimiento sin causa.

En la notificación formal remitida a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el sindicato señaló que la medida de fuerza se efectuó en reclamo por:

 

• La reincorporación inmediata de todos los trabajadores/as despedidos.

 

• Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.

 

• Cese de las políticas de ajuste.

 

• Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todas las y los trabajadores.

 

• Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

 

• Anulación del DNU 70/23.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto