
Cuenta regresiva para el eclipse anular de sol: ¿Cómo se verá en El Bolsón?
Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.
Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.
El próximo eclipse anular de sol se producirá en el mes de octubre y la Patagonia tendrá una ubicación privilegiada a nivel mundial para poder observarlo. Es por ello que desde el Grupo Astronómico Osiris brindarán una charla este jueves dando a conocer como observarlo de forma segura.
El viernes y sábado por la noche, las auroras australes que se pudieron observar en gran parte de la Patagonia fueron visibles también gracias a los cielos despejados, en la Comarca Andina y Bariloche.
Desde Texas, Estados Unidos, Diego Galperín, junto a una pequeña delegación de OSIRIS, vivió la emocionante experiencia de presenciar un eclipse total de Sol, un fenómeno astronómico único que tuvo una duración excepcional de cuatro minutos y medio.
El Grupo Astronómico Osiris anuncia el inicio de sus actividades 2024 con la realización de una observación nocturna del cielo abierta a la comunidad en la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
El accidente ocurrió anoche en la curva de Pio Protto, sobre la Ruta 40, cuando un auto se cruzó de carril y fue impactado por una camioneta. La víctima tenía 27 años y era oriundo de Junín de los Andes.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.
Un conductor salió ileso tras perder el control de su vehículo en la recta de El Foyel
El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.