El Grupo Astronómico Osiris de El Bolsón estuvo presente en el eclipse total de Sol de América del Norte

Desde Texas, Estados Unidos, Diego Galperín, junto a una pequeña delegación de OSIRIS, vivió la emocionante experiencia de presenciar un eclipse total de Sol, un fenómeno astronómico único que tuvo una duración excepcional de cuatro minutos y medio.

09 de abril de 2024 Redacción
osiris 1

Según relató Galperín, “el día comenzó con un pronóstico meteorológico poco alentador, con nubosidad e incluso lluvias previstas en la zona”. A pesar de ello, decidieron desplazarse 200 kilómetros al norte de su ubicación inicial en Rapplisanton, hacia Kervil, para ubicarse en el centro de la franja de totalidad del eclipse. A pesar de las condiciones climáticas adversas, lograron observar y transmitir en vivo gran parte del eclipse a través de las redes sociales de OSIRIS.

Durante la totalidad del eclipse, una densa nube oscureció el sol, impidiendo la observación directa. Sin embargo, esto no evitó que la oscuridad se apoderara del ambiente, con luces de calles encendidas, descenso de la temperatura y aumento del viento. A pesar de la breve interrupción, lograron capturar el momento en que la luna pasaba frente al sol, generando una oscuridad impresionante.

Aunque no pudieron presenciar el eclipse en su totalidad debido a las condiciones climáticas, Diego Galperín destacó la experiencia como un éxito parcial, valorando la oportunidad de haber sido testigos de un fenómeno astronómico tan impactante.

Finalmente, desde el Grupo Astronómico Osiris invitaron a todos los argentinos a desplazarse el próximo 2 de octubre al Parque Patagonia en Santa Cruz, cerca de la localidad de Perito Moreno, para observar el próximo evento astronómico de magnitud que será un eclipse anular de Sol, que será visible desde toda la Argentina, pero que el máximo será en ese lugar, al sur de la Patagonia, señalando que “quienes quieran saber más sobre este evento síganos en nuestras redes pero también en la página web que tenemos para eclipses que es www.eclipses.com.ar

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.

ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.