
Lago Puelo se prepara para recibir al turismo invernal con promociones y estrategias renovadas
El Municipio de Lago Puelo convocó a prestadores y a Laderas para trabajar juntos en una temporada más fuerte y atractiva.
El Municipio de Lago Puelo convocó a prestadores y a Laderas para trabajar juntos en una temporada más fuerte y atractiva.
El Gobierno de Río Negro trabaja en distintas acciones destinadas a desarrollar los potenciales de cada uno de los destinos y posicionarlos en la vidriera turística a fin de favorecer la llegada de visitantes de distintas partes del país y países aledaños.
Funcionarios provinciales se reunieron con prestadores turísticos en la región cordillerana para explicar los alcances de la nueva normativa y escuchar inquietudes del sector.
Funcionarios de Turismo de ambas localidades planifican en conjunto la temporada invernal 2025.
Durante la semana pasada, la Directora de Turismo Aylén Cocha, recibió la visita de Diego Kastilla, reconocido documentalista colombiano, y Gabriel Franco, fundador de “Tripin Argentina”, una destacada comunidad digital de viajeros que brinda información turística.
Con gran éxito y una importante convocatoria, la provincia de Río Negro muestra sus atractivos en el evento más importante del año en el rubro: la Feria Internacional de Turismo.
El SPLIF El Bolsón trabaja en reforzar la prevención de incendios junto a la Secretaría de Turismo de Río Negro, la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo y la Dirección de Turismo municipal.
El Bolsón recibió recientemente la visita de destacados influencers y creadores de contenido turístico, quienes compartieron sus experiencias y resaltaron las maravillas de la región a través de sus plataformas digitales.
El turismo de bienestar engloba actividades relacionadas con la salud, basadas en terapias holísticas, comida saludable, producción orgánica local, concientización sobre cuidados del ambiente que complementan la oferta de servicios para los visitantes que eligen los deportes invernales.
Con las localidades cordilleranas como cabecera, Río Negro se posiciona cada temporada de invierno como una de las provincias más elegidas por turistas nacionales e internacionales. San Carlos de Bariloche y El Bolsón lideran las elecciones de los visitantes, seguidos por el Golfo San Matías y los Valles.
El intendente Bruno Pogliano se reunió con el secretario de Turismo de la provincia de Río Negro, Marcos Barberis, y el director de Políticas Turísticas Regionales, Bruno Hellrriegel, para dialogar acerca del inicio de la temporada de invierno en El Bolsón.
La Secretaría de Turismo de Río Negro, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF), El Bolsón y Coopetel iniciaron una campaña para la comunidad que se transmitirá por CoopTV.
En el marco de la temporada de invierno, miles de turistas eligen vacacionar en los destinos rionegrinos y, por la facilidad que implica, muchos hacen sus reservas de alojamientos vía Internet. Es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a atravesar unas vacaciones sin sobresaltos.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen. Durante la reunión, dialogaron sobre estrategias para potenciar el turismo y el cuidado del medio ambiente en la provincia.
Esta semana, la localidad andina de El Bolsón fue escenario del primer Fam Tour estratégico, en el que 16 agencias de viaje de Bariloche recorrieron los principales productos turísticos de la ciudad.
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó en Buenos Aires de la Misión Comercial Inversa, un evento de promoción turística en el que se dieron a conocer los principales destinos y productos de la provincia ante una veintena de operadores de Uruguay y Paraguay.
El Secretario de Turismo de Nación en su visita a la localidad, presentó el proyecto de ampliación y remodelación del aeropuerto internacional “Teniente Candelaria”.
Dentro de su agenda se encuentra una reunión con la empresa concesionaria del Cerro Catedral con quienes hablará sobre el incremento del pase de esquí para este año.
Con el objetivo de afianzar el vínculo entre los prestadores turísticos y los agentes de viajes andinos, este lunes se llevó a cabo en Bariloche el primer encuentro estratégico entre destinos de la provincia, una acción de comercialización destinada a potenciar la oferta turística de la región.
Con muy buenos niveles de reservas la provincia se prepara para vivir una Semana Santa llena de actividades. Se esperan a más de 30 mil pasajeros en sus destinos con un gran impacto económico en todas sus localidades.
El Municipio de El Bolsón participó de la primera Asamblea del Consejo Provincial de Turismo que se llevó a cabo en la ciudad de Viedma.
El secretario de Turismo de la provincia, Marcos Barberis, enumeró las actividades que habrá en los principales puntos turísticos rionegrinos durante el fin de semana extra largo que se avecina.
Entre el pasado viernes y este martes, los destinos rionegrinos recibieron a turistas de distintos puntos del país y la región que resultaron en excelentes niveles de ocupación y un clima muy beneficioso para el turismo en toda la provincia.
De acuerdo a las previsiones del Gobierno Provincial y a los datos recopilados en relación a reservas hoteleras y vuelos, nuestra provincia será nuevamente una de las más elegidas para pasar el primer fin de semana extra largo del año.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
Una camioneta quedó al borde del vuelco tras una mala maniobra en Azcuénaga y Costanera. No hubo heridos. Intervinieron bomberos, policía y tránsito.
La camioneta en la que viajaba con su familia terminó entre los árboles en la recta de "Los Pinos" en El Foyel.
Un conductor de Cholila fue derivado al hospital tras un siniestro en Las Golondrinas. Acusan que la mala maniobra de un camión chileno desencadenó el accidente.
Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.