Río Negro se posiciona como un destino predilecto en vacaciones de invierno

Con las localidades cordilleranas como cabecera, Río Negro se posiciona cada temporada de invierno como una de las provincias más elegidas por turistas nacionales e internacionales. San Carlos de Bariloche y El Bolsón lideran las elecciones de los visitantes, seguidos por el Golfo San Matías y los Valles.

Provinciales19 de julio de 2024 Redacción
piltri invierno

“Estamos muy contentos porque la cordillera tuvo un inicio de julio y una primera quincena con niveles de turismo más que interesantes. Los segmentos 4 y 5 estrellas rondaron el 80% de ocupación, y a partir del comienzo de las vacaciones en provincia y ciudad de Buenos Aires, creció la llegada de personas, lo que se nota en el movimiento diario de las ciudades y sobre todo en el aeropuerto de Bariloche, con 35 vuelos diarios”, dijo el secretario de Turismo de la Provincia, Marcos Barberis.

Barberis indicó que las proyecciones son positivas para el mes de agosto, época del año elegida por los esquiadores, quienes deciden su viaje con menos anticipación porque tienen en cuenta las condiciones climáticas. “Creemos que vamos a cerrar julio con buena ocupación en la cordillera, tanto por los que eligen el Cerro Catedral, como por quienes optan por el Perito Moreno. La ocupación aérea se prevé en torno al 70%, lo que nos da una base para saber que agosto también será un mes bueno”.

Con respecto al avistaje de fauna marina, Barberis comentó que “estamos este año con una temporada un poco adelantada en el Golfo San Matías, y ya vemos ejemplares desde la bajada 2 y 3, cuando el fuerte solía ser en agosto. El trabajo conjunto con los municipios en cuanto a la promoción y difusión y sobre todo el ser competitivos en materia de precios, hace que las familias puedan elegir Las Grutas; recorrer y disfrutar de la fauna marina. Es un buen puntapié y tenemos que seguir trabajando para reforzarlo”.

avistaje ballenas

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.