
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Con muy buenos niveles de reservas la provincia se prepara para vivir una Semana Santa llena de actividades. Se esperan a más de 30 mil pasajeros en sus destinos con un gran impacto económico en todas sus localidades.
Provinciales27 de marzo de 2024 RedacciónLa provincia de Río Negro se prepara para disfrutar de unos de fines de semana largo más importante del año en materia turística. Esta Semana Santa a la cual se le suma el feriado del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, se convierte en una oportunidad ideal para disfrutar de unas provincias más lindas del país.
Con muy buenos niveles de reservas en los principales destinos, el Director de Políticas Regionales (Zona Oeste) de la Secretaria de Turismo de Río Negro, Bruno Hellriegel, destacó este miércoles que la provincia va a tener un sin fin de actividades para disfrutar y que se espera un impacto económico muy importante en todo el territorio.
“Estamos muy felices por los niveles de reservas que hay en los principales destinos de la provincia y porque todos ellos siguen apostando a las actividades turísticas y eventos para generar recursos económicos genuinos para las comunidades”, explicó Hellriegel.
En tal sentido enfatizó que Bariloche sigue poniendo en lo más alto a su producto insignia, que es el Chocolate, con una fiesta que disfrutan grandes y chicos. El Bolsón y Las Grutas en tal sentido fortalecen sus eventos gastronómicos que ya tienen peso propio, como es Date el Gusto en la cordillera y la Feria de Sabores en la costa rionegrina, donde se destacan los sabores del mar argentino.
Sin embargo, no son los únicos. En Comallo se disfruta de un fin de semana lleno de actividades a la cuales se sumará el festejo de sus 106 años. Playas Doradas tendrá su Campeonato Argentino de Pesca y Viedma la Fiesta de Cerveza. La zona del Alto Valle también tendrá sus actividades con paellas, regatas y eventos donde la gastronomía será la protagonista.
“La semana pasada nos reunimos en Viedma con todos los municipios de Río Negro y el equipo de la Secretaria de Turismo en el marco de la Primera Asamblea del Consejo Provincial de Turismo y confirmamos la importancia del turismo en nuestra provincia y la variedad de ofertas que tenemos, en una provincia que está conectada entre sí y con el resto del país, que tiene servicios de primer nivel, que tiene gente preparada para trabajar con turísticas y que ofrece a los visitantes los paisajes más bellos de la Patagonia”, explicó el funcionario.
En relación a los números que anticipa este fin de semana sentenció que Las Grutas y El Bolsón rondan en un 70% de reservas previas, mientras que Bariloche está en torno al 80 y Dina Huapi ha superado el 65%. “Sabemos que resultado final será aún mejor, porque la modalidad de reservas y viajes ha cambiado. El clima, la economía y lo que los destinos ofrecen son factores que hacen que la gente decida a último momento sus viajes”, concluyo Hellriegel.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.