El Bolsón y Lago Puelo coordinan acciones conjuntas de cara a la Temporada de Invierno

Funcionarios de Turismo de ambas localidades planifican en conjunto la temporada invernal 2025.

El Bolsón 16 de abril de 2025 Redacción
turismo eb lp

Con el objetivo de consolidar a la Comarca Andina como un destino turístico de invierno fuerte y competitivo, los secretarios de Turismo de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, y de Lago Puelo, Sebastián Oliva, mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas de cara a la próxima temporada.

El encuentro abordó la planificación del lanzamiento oficial, la programación de actividades y la necesidad de una estrategia compartida que permita ofrecer una propuesta turística más atractiva y articulada.

La reunión responde al acuerdo firmado recientemente entre los intendentes Bruno Pogliano e Iván Fernández, que busca fortalecer la integración regional a través de políticas públicas comunes. “El trabajo en conjunto entre municipios vecinos nos permite pensar en propuestas de mayor impacto, con beneficios tanto para el sector turístico como para la comunidad local”, señalaron desde Turismo El Bolsón.

La temporada de invierno se presenta como una oportunidad clave para posicionar a la región, y el trabajo colaborativo será uno de los pilares para lograrlo.

Te puede interesar
coopetel con tu club

Coopetel con los clubes: la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT) se suma al convenio de conectividad cooperativa

Redacción
El Bolsón 06 de noviembre de 2025

Coopetel continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones deportivas y recreativas de El Bolsón. En el marco del programa “Coopetel con los clubes, conectando el deporte”, se firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT), que permitirá garantizar conectividad y acceso a servicios digitales en su predio.

Lo más visto
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados